SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El fútbol femenino en la lucha de género : caso del Club Santiago Morning Christopher Herrera Ponce, Emma Lara Gallardo ; profesora guía Ruth Tapia Núñez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Descripción: 173 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Resumen: La presente investigación analiza la profesionalización del fútbol femenino en Chile, tomando como referente el caso de Santiago Morning, club que fue pionero en otorgar contratos profesionales a jugadoras de la rama femenina en 2019. Para contextualizar el largo camino hacia la profesionalización del fútbol femenino en Chile, se realiza un recorrido histórico a nivel nacional e internacional del deporte, abordando los distintos prejuicios de género que han obstaculizado la entrada de la mujer en la práctica del fútbol. Finalmente, a partir de la serie de entrevistas realizadas a actores relacionados al deporte, se contribuirá a establecer un panorama actual de la situación del fútbol femenino a nivel nacional, así como sus proyecciones a futuro, a corto y largo plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPPER 01 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Documento en PDF

Tesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación analiza la profesionalización del fútbol femenino en Chile, tomando como referente el caso de Santiago Morning, club que fue pionero en otorgar contratos profesionales a jugadoras de la rama femenina en 2019. Para contextualizar el largo camino hacia la profesionalización del fútbol femenino en Chile, se realiza un recorrido histórico a nivel nacional e internacional del deporte, abordando los distintos prejuicios de género que han obstaculizado la entrada de la mujer en la práctica del fútbol. Finalmente, a partir de la serie de entrevistas realizadas a actores relacionados al deporte, se contribuirá a establecer un panorama actual de la situación del fútbol femenino a nivel nacional, así como sus proyecciones a futuro, a corto y largo plazo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano