SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El malestar en la cultura Sigmund Freud ; traducción directa del alemán de José L. Etcheverry ; prólogo de Jacques André.

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : Amorrortu, 2014.Description: 158 páginasISBN:
  • 9789505188765
Subject(s): DDC classification:
  • 150.1952 F889
Summary: Homo homini lupus: ¿quién; en vista de las experiencias de la vida y de la historia; osaría poner en entredicho tal apotegma? Cuadro sombrío, El malestar de la cultura tiene el color de su tiempo, el odio, la agresión y el auto aniquilamiento marcan su tónica psicoanalítica. Siniestro presagio, Freud entrega su manuscrito al editor en noviembre de 1929, justo una semana después del martes negro de Wall Street, 29 de octubre. Las últimas palabras de la primera edición testimoniaban, con todo, una vaga esperanza en los esfuerzos del Eros eterno, el gran agrupador. Un año más adelante, en la segunda edición, los doce mil ejemplares de la primera se vendieron con rapidez e hicieron de Freud un hombre célebre, la última frase agregada ensombrece la perspectiva: entre los dos adversarios, Eros y la pulsión de muerte, ¿quién puede prever el desenlace?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 150.1952 FRECU (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1355532

Homo homini lupus: ¿quién; en vista de las experiencias de la vida y de la historia; osaría poner en entredicho tal apotegma? Cuadro sombrío, El malestar de la cultura tiene el color de su tiempo, el odio, la agresión y el auto aniquilamiento marcan su tónica psicoanalítica. Siniestro presagio, Freud entrega su manuscrito al editor en noviembre de 1929, justo una semana después del martes negro de Wall Street, 29 de octubre. Las últimas palabras de la primera edición testimoniaban, con todo, una vaga esperanza en los esfuerzos del Eros eterno, el gran agrupador. Un año más adelante, en la segunda edición, los doce mil ejemplares de la primera se vendieron con rapidez e hicieron de Freud un hombre célebre, la última frase agregada ensombrece la perspectiva: entre los dos adversarios, Eros y la pulsión de muerte, ¿quién puede prever el desenlace?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano