SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Propuestas para una política de vivienda y ciudad con perspectiva de género : experiencia del comité "Por un Santiago multicolor". Elementos organizativos y políticos de la organización Karina Carreño Quintanilla ; profesora guía Paz Barrientos Romero.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 100 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Las ciudades son más que casas y edificios. Son espacios que, bien planificados, y con la construcción de viviendas adecuadas, barrios y lugares propicios para ellos, son capaces de sostener y fomentar las dinámicas sociales, posibilitando relaciones comunitarias, convivencia, identidad, pertenencia y vida pública activa de sus ciudadanos. Sin embargo, la ciudad de Santiago, moderna y racional, ha sido construida con una marcada diferenciación de zonas, identificándose zonas residenciales o comunas dormitorios, parques industriales, zonas de comercio, entre otros. Vivir en áreas monofuncionales de la ciudad, perjudica enormemente las relaciones comunitarias, y especialmente a las mujeres, a quienes el sistema patriarcal las obliga mayoritariamente, a hacerse cargo de las labores de cuidado, generándoles mayores desplazamientos dentro de la ciudad y al uso de espacios inseguros, lo que obliga a que se releguen al espacio privado, coartando su derecho a la ciudad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 415 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TADPU 412 Análisis del proceso de reconversión de centros de reparación especializada de administración directa (CREAD), al nuevo modelo de residencia de vida familiar desde la percepción de los funcionarios del servicio nacional de menores, en consideración a lo dispuesto en el informe del ACNUDH, respecto a la protección de los derechos humanos de los niños y adolescentes vulnerados TADPU 413 Impacto de la implementación del teletrabajo a raíz del confinamiento por Covid-19, en los funcionarios y funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores 2020-2021 TADPU 414 Sistema concesionario de obras viales en Chile: análisis de los mecanismos de participación ciudadana durante la creación y explotación de la ruta 43 de la IV región de Coquimbo. TADPU 415 Propuestas para una política de vivienda y ciudad con perspectiva de género : experiencia del comité "Por un Santiago multicolor". Elementos organizativos y políticos de la organización TADPU 416 Mejoramiento del proceso de gestión en el otorgamiento de patentes comerciales y de alcoholes del Departamento de Patentes Comerciales y Derechos de la Municipalidad de Recoleta TADPU 417 Aportes de las organizaciones de mujeres del sector poniente de la Región Metropolitana a las políticas públicas de Chile TADPU 418 Las dificultades y aportes logrados en las escuelas publicas para la enseñanza educativa, en tiempos de pandemia en el Colegio Víctor Cuccuini de la comuna Recoleta durante el período escolar 2020-2021

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las ciudades son más que casas y edificios. Son espacios que, bien planificados, y con la construcción de viviendas adecuadas, barrios y lugares propicios para ellos, son capaces de sostener y fomentar las dinámicas sociales, posibilitando relaciones comunitarias, convivencia, identidad, pertenencia y vida pública activa de sus ciudadanos. Sin embargo, la ciudad de Santiago, moderna y racional, ha sido construida con una marcada diferenciación de zonas, identificándose zonas residenciales o comunas dormitorios, parques industriales, zonas de comercio, entre otros. Vivir en áreas monofuncionales de la ciudad, perjudica enormemente las relaciones comunitarias, y especialmente a las mujeres, a quienes el sistema patriarcal las obliga mayoritariamente, a hacerse cargo de las labores de cuidado, generándoles mayores desplazamientos dentro de la ciudad y al uso de espacios inseguros, lo que obliga a que se releguen al espacio privado, coartando su derecho a la ciudad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano