El traspaso del mundo real del actor al mundo ficcional del personaje revisado desde el método de Stanislavski Joselyn Tapia Muñoz ; profesora guía Marisol Campillay.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TPLA 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Documento en PDF |
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en artes.
Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2021.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.
La presente investigación tiene como objetivo analizar el si condicional y la memoria emotiva del método Stanislavski para comprender cómo funciona el proceso de traspaso del mundo real del actor al mundo ficcional del personaje. Por ende, los conceptos fundamentales que se abordarán son: si condicional y memoria emotiva, actor/realidad y personaje/ficción. Estos se analizarán en un diálogo con la neurociencia y se nutrirán con entrevistas realizadas a expertos en teatro y neurociencia, los que ayudarán, a su vez, a comprender cómo funciona el proceso de interpretación actoral en el trabajo del actor consigo mismo.
No hay comentarios en este titulo.