SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Lo que siento cuando me evalúan, es lo que siento al aprender : estudio de caso en dos experiencias educativas no formales en la Región Metropolitana Sandra Gisselle Palma López, Giselle Andrea Torres Leiva ; profesora guía Pilar Guzmán.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 143 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La educación actual en Chile ha tenido por diversos factores un alza en la deserción escolar del sistema tradicional, lo que ha generado que se abran escuelas con modalidad no formal en las cuales los y las estudiantes puedan cumplir con su derecho a la educación optando por esta alternativa en busca de darle continuidad a su etapa escolar. Frente a esto nos llamó la atención saber de parte de los protagonistas de la educación, es decir, los y las estudiantes ¿Qué es lo percibían de ambas modalidades educativas en sus procesos evaluativos y cómo el cambio del modelo puede generar que los procesos y resultados varíen con el tiempo?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital TPBA 247 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar el título de Profesor/a de Educación Básica y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La educación actual en Chile ha tenido por diversos factores un alza en la deserción escolar del sistema tradicional, lo que ha generado que se abran escuelas con modalidad no formal en las cuales los y las estudiantes puedan cumplir con su derecho a la educación optando por esta alternativa en busca de darle continuidad a su etapa escolar. Frente a esto nos llamó la atención saber de parte de los protagonistas de la educación, es decir, los y las estudiantes ¿Qué es lo percibían de ambas modalidades educativas en sus procesos evaluativos y cómo el cambio del modelo puede generar que los procesos y resultados varíen con el tiempo?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano