SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Música latinoamericana en las carreras de pedagogía en música Alejandro Contreras Núñez ; profesora guía Marisol Campillay

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 111 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La formación universitaria como profesor en música es parte de la historia reciente del país, ya que este oficio comienza ser parte integral en su estudio desde la segunda mitad del siglo 20 en nuestro país. En el siglo 19 en Europa surgieron centros de instrucción musical, como conservatorios, instituciones que principalmente tuvieron el propósito de la instrucción de músicos. En el siglo 20, en América Latina, algunos conservatorios fueron considerados centros de formación superior y estos pasaron a ser parte de universidades con el propósito de legitimar la música como profesión. Actualmente en Chile es posible visibilizar una variedad de enfoques de la enseñanza de la música de las diferentes universidades que imparten pedagogía en música. Por una parte, al realizar una revisión a las mallas curriculares de las diferentes universidades del país, es posible reconocer diferentes enfoques musicales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEMU 53 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a en Educación Musical y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La formación universitaria como profesor en música es parte de la historia reciente del país, ya que este oficio comienza ser parte integral en su estudio desde la segunda mitad del siglo 20 en nuestro país. En el siglo 19 en Europa surgieron centros de instrucción musical, como conservatorios, instituciones que principalmente tuvieron el propósito de la instrucción de músicos. En el siglo 20, en América Latina, algunos conservatorios fueron considerados centros de formación superior y estos pasaron a ser parte de universidades con el propósito de legitimar la música como profesión. Actualmente en Chile es posible visibilizar una variedad de enfoques de la enseñanza de la música de las diferentes universidades que imparten pedagogía en música. Por una parte, al realizar una revisión a las mallas curriculares de las diferentes universidades del país, es posible reconocer diferentes enfoques musicales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano