SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los pobladores y su derecho a la ciudad : una mirada histórica (1979-2000) Paulina Muñoz Ureta ; profesor guía Rodrigo Araya Gómez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 102 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: El presente proyecto de investigación sostiene que a partir de la adopción de las definiciones teóricas conocidas como: Capitalismo Neoliberal, el Estado asume un rol hegemónico en el desarrollo de las políticas de acceso a la vivienda, estableciendo un vínculo individual con el poblador a través del sistema de subsidios, anulando, de esta forma, el rol de interlocutor de las organizaciones sociales. A su vez, en un contexto de represión y de creciente individualismo cultural, se insertan nuevos actores a las dinámicas poblacionales, los partidos de derecha y los privados, junto con el repliegue de los partidos de izquierda. El resultado es que, gracias a la hegemonización institucional de los procesos sociales y el shock social sufrido por el movimiento de pobladores a partir de la persecución política y la represión, que los obliga a replegarse en las poblaciones en torno a la sobrevivencia, el Estado logra romper el vínculo entre las organizaciones sociales de base y los problemas de acceso a la vivienda.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 219 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Historia.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente proyecto de investigación sostiene que a partir de la adopción de las definiciones teóricas conocidas como: Capitalismo Neoliberal, el Estado asume un rol hegemónico en el desarrollo de las políticas de acceso a la vivienda, estableciendo un vínculo individual con el poblador a través del sistema de subsidios, anulando, de esta forma, el rol de interlocutor de las organizaciones sociales. A su vez, en un contexto de represión y de creciente individualismo cultural, se insertan nuevos actores a las dinámicas poblacionales, los partidos de derecha y los privados, junto con el repliegue de los partidos de izquierda. El resultado es que, gracias a la hegemonización institucional de los procesos sociales y el shock social sufrido por el movimiento de pobladores a partir de la persecución política y la represión, que los obliga a replegarse en las poblaciones en torno a la sobrevivencia, el Estado logra romper el vínculo entre las organizaciones sociales de base y los problemas de acceso a la vivienda.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano