SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Esbozo histórico del (re)surgir de la contracultura en Chile (1986-1996) : fundamentos y contenidos de la contracultura: prácticas y expresiones contraculturales del punk, una nueva generación entre protestas, música y fanzines Cristóbal Germaín Riquelme Pichun ; profesora guía Viviana Bravo Vargas.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 70 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Este trabajo introductorio y exploratorio es una aproximación a entender el fenómeno contracultural en el país, en su segunda aparición o re surgimiento con el fenómeno punk. Es un intento por generar un marco histórico descriptivo y analítico de las características con las que surge, entendiendo éstas como parte de procesos tanto globales como locales que dicen relación con el surgimiento mundial del fenómeno contracultural, muchas veces opuesto a los procesos de globalización y modernización, así como también, opuesto a las políticas de sus gobiernos locales que han recrudecido las condiciones subjetivas para la juventud por la estigmatización y marginalización propias de la modernidad. Es así mismo, una aproximación desde la cuestión generacional, que marca las experiencias comunes de la juventud en momentos en que la continuidad histórica de dichas experiencias se encuentra quebrada por una dictadura cívica y militar. O sea, es un acercamiento desde las distintas generaciones de punk´s que han conformado este fenómeno; desde las primeras apariciones en la capital y su relación con el underground que se erigió contra la dictadura, las generaciones testigos de una supuesta transición, hasta las generaciones crecidas en la llamada democracia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Historia.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este trabajo introductorio y exploratorio es una aproximación a entender el fenómeno contracultural en el país, en su segunda aparición o re surgimiento con el fenómeno punk. Es un intento por generar un marco histórico descriptivo y analítico de las características con las que surge, entendiendo éstas como parte de procesos tanto globales como locales que dicen relación con el surgimiento mundial del fenómeno contracultural, muchas veces opuesto a los procesos de globalización y modernización, así como también, opuesto a las políticas de sus gobiernos locales que han recrudecido las condiciones subjetivas para la juventud por la estigmatización y marginalización propias de la modernidad. Es así mismo, una aproximación desde la cuestión generacional, que marca las experiencias comunes de la juventud en momentos en que la continuidad histórica de dichas experiencias se encuentra quebrada por una dictadura cívica y militar. O sea, es un acercamiento desde las distintas generaciones de punk´s que han conformado este fenómeno; desde las primeras apariciones en la capital y su relación con el underground que se erigió contra la dictadura, las generaciones testigos de una supuesta transición, hasta las generaciones crecidas en la llamada democracia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano