SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El cuerpo en subordinación : disposiciones corporales de los/as usuarios/as en el transporte público de la Región Metropolitana de Chile Francisca Burgos Canales ; profesora guía Iria Retuerto.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 55 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: El impacto del transporte público en la ciudad atraviesa la mayoría de sus funciones sociales (Auyero, 2017). Siendo además la naturalización este contexto diario la normalización de la idea de subordinación corporal frente al espacio habitado. Es por todo esto, que la problematización de los factores relacionados al mismo, incidirán de manera directa en la vida de sus usuarios. Pensar en el cuerpo y abordar las dinámicas de movimiento de los usuarios del transporte público desde el proceso coreográfico permitirá abrir camino hacia las interrogantes respecto a la movilidad urbana, siendo la observación e interpretación de la experiencia de viaje por parte de los bailarines participantes lo que permitirá la recepción y entrega de información más diestra respecto al cuerpo y su entorno
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Profesor (a) Especialista en Danza y al grado de Licenciatura en Danza.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El impacto del transporte público en la ciudad atraviesa la mayoría de sus funciones sociales (Auyero, 2017). Siendo además la naturalización este contexto diario la normalización de la idea de subordinación corporal frente al espacio habitado. Es por todo esto, que la problematización de los factores relacionados al mismo, incidirán de manera directa en la vida de sus usuarios. Pensar en el cuerpo y abordar las dinámicas de movimiento de los usuarios del transporte público desde el proceso coreográfico permitirá abrir camino hacia las interrogantes respecto a la movilidad urbana, siendo la observación e interpretación de la experiencia de viaje por parte de los bailarines participantes lo que permitirá la recepción y entrega de información más diestra respecto al cuerpo y su entorno

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano