SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿De que forma los elementos interpretativos de la danza contribuyen a que las mujeres trabajadoras del hogar desarrollen concepciones sobre su cuerpo? Belén Ortiz Contreras ; profesora guía Marisol Campillay.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 164 pSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: En esta investigación nos vamos a situar en el cuerpo de la mujer en el espacio doméstico, un contexto que aborda una mecánica de prácticas corporales en donde se desenvuelven a diario mujeres. El espacio domestico concentra las capacidades expresivas de la mujer debido a la relación que experimentan a lo largo del tiempo en su historia. La experiencia se ve coartada por la productividad constantemente evaluada y sujeta al sistema capitalista en este espacio o bien se adapta a ella, lo que socialmente significa para la mujer una sobreexplotación de su figura en el hogar y una sistematización de sus movimientos en las tareas domésticas. Incidiendo en la formación de su corporalidad domésticamente, su utilidad y la manera en que conciben su cuerpo de forma inconsciente
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Artes Colección Digital Bibliografía Complementaria TDAN 203 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al título de Profesora Especialista en Danza y al grado de Licenciatura en Danza.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En esta investigación nos vamos a situar en el cuerpo de la mujer en el espacio doméstico, un contexto que aborda una mecánica de prácticas corporales en donde se desenvuelven a diario mujeres. El espacio domestico concentra las capacidades expresivas de la mujer debido a la relación que experimentan a lo largo del tiempo en su historia. La experiencia se ve coartada por la productividad constantemente evaluada y sujeta al sistema capitalista en este espacio o bien se adapta a ella, lo que socialmente significa para la mujer una sobreexplotación de su figura en el hogar y una sistematización de sus movimientos en las tareas domésticas. Incidiendo en la formación de su corporalidad domésticamente, su utilidad y la manera en que conciben su cuerpo de forma inconsciente

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano