El muralismo como una forma de expresión en la población La Victoria, período 2019- 2021 : su simbolismo y reivindicaciones sociales en una era de conflictos de revuelta (estallido social) y pandemia (Covid-19): el trasfondo de una identidad reivindicativa combativa, con memoria histórica, resistencia, patrimonio cultural y arte político Rafael Candia ; profesora guía Francisca Fernández.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TANT 294 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Documento en PDF |
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social
Tesis (Antropología)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
La investigación consiste en un estudio sobre el muralismo poblacional que prevalece dentro de la Población La Victoria. Concretamente, la entrega abarca una unión de todas las entregas previas, es decir, los antecedentes, la problematización, los objetivos, el marco teórico, la discusión bibliográfica, la metodología fundamentada, el plan de trabajo, la presentación de datos, contextualización, aportes de datos primarios y las conclusiones.
No hay comentarios en este titulo.