SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El bosque provee : la fragilidad de las tradiciones recolectoras de productos forestales no madereros en la Araucanía andina Nicole Andrea Vargas Maluenda ; profesor guía Vanessa Zúñiga.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 87 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El presente reportaje tiene como objetivo ahondar en la relación ambivalente entre la expansión de las industrias forestales, y las brechas de desarrollo existentes en las comunidades rurales de la Araucanía andina respecto a sus tradiciones recolectoras y conocimientos ancestrales. Específicamente, relata la importancia de la relación que tienen las recolectoras de Melipeuco con sus tradiciones vinculadas al bosque y los productos forestales no madereros. Sin embargo, la preeminencia de la industria forestal en la zona no se ha visto necesariamente correlacionada con un alza significativa en las calidad de vida de la población que habita este territorio, marcado históricamente por la pobreza y la exclusión, ni mucho menos se han protegido los recursos naturales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPPER 37 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente reportaje tiene como objetivo ahondar en la relación ambivalente entre la expansión de las industrias forestales, y las brechas de desarrollo existentes en las comunidades rurales de la Araucanía andina respecto a sus tradiciones recolectoras y conocimientos ancestrales. Específicamente, relata la importancia de la relación que tienen las recolectoras de Melipeuco con sus tradiciones vinculadas al bosque y los productos forestales no madereros. Sin embargo, la preeminencia de la industria forestal en la zona no se ha visto necesariamente correlacionada con un alza significativa en las calidad de vida de la población que habita este territorio, marcado históricamente por la pobreza y la exclusión, ni mucho menos se han protegido los recursos naturales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano