SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Naturalización en la medicación de niños y niñas diagnosticados con TDAH, en Centros Educacionales de la Comuna de Recoleta Nirvana Agurto Trincado; profesora guía Cecilia Leblanc Castillo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 118 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: La presente investigación trata de cómo en la actualidad se ha naturalizado el fenómeno de la medicación en niños y niñas en los establecimientos escolares, y como por parte del sistema educativo y de salud se ha encontrado en la medicación una solución a los problemas conductuales o disruptivos que presentan los estudiantes en la sala de clases. El trastorno de hiperactividad asociado al déficit de atención, se ha vuelto una temática muy visible en nuestros días. No son pocos los niños y niñas que hoy son diagnosticados con este trastorno y posteriormente medicados, no existiendo protocolos claros que regulen las responsabilidades de quienes están facultados para diagnosticar y medicar, observándose que muchas veces en este proceso, se les asigna a profesores la responsabilidad del suministro de medicamentos, o a tíos y tías cuando se trata de niños y niñas del SENAME.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TTRASO 611 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social y al título de Trabajador/a Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación trata de cómo en la actualidad se ha naturalizado el fenómeno de la medicación en niños y niñas en los establecimientos escolares, y como por parte del sistema educativo y de salud se ha encontrado en la medicación una solución a los problemas conductuales o disruptivos que presentan los estudiantes en la sala de clases. El trastorno de hiperactividad asociado al déficit de atención, se ha vuelto una temática muy visible en nuestros días. No son pocos los niños y niñas que hoy son diagnosticados con este trastorno y posteriormente medicados, no existiendo protocolos claros que regulen las responsabilidades de quienes están facultados para diagnosticar y medicar, observándose que muchas veces en este proceso, se les asigna a profesores la responsabilidad del suministro de medicamentos, o a tíos y tías cuando se trata de niños y niñas del SENAME.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano