SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cambio escolar durante la revuelta social de octubre Iván Bustamante, Estefanía Cisternas, Gabriela Ramírez ; profesor guía Boris Cofré Schmeisser.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 35 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: El presente estudio aborda las características del cambio educacional en el contexto de la crisis de octubre de 2019, para determinar su efecto en las relaciones de enseñanza y aprendizaje, así como en el currículum y trayectorias formativas, a partir del análisis de las y los estudiantes como sujetos sociales. En base a entrevistas mantenidas con diversos actores de la comunidad educativa, observamos que las escuelas responden de manera diversificada al contexto. Por una parte, en las instituciones municipales y subvencionadas gratuitas, hay una disrupción en la trayectoria curricular dominante, en que emergen nuevos contenidos y necesidades curriculares, y se reconoce, además, la calle como espacio de aprendizaje y politización. Por otra parte, en las instituciones privadas y subvencionadas, vemos una escuela pasiva, que asume un rol de contención y mantención de la normalidad educativa. De este modo, se diferencian notablemente de la “escuela activa”, que democratiza espacios e integra la voluntad de dichos actores, intentando responder a sus exigencias y necesidades, evidenciando la capacidad de apoyar, sostener y contribuir al cambio sociohistórico. En esta última configuración, observamos con mayor fuerza la potencialidad del cambio escolar en esta coyuntura histórica y social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor/a de Enseñanza Media.

Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente estudio aborda las características del cambio educacional en el contexto de la crisis de octubre de 2019, para determinar su efecto en las relaciones de enseñanza y aprendizaje, así como en el currículum y trayectorias formativas, a partir del análisis de las y los estudiantes como sujetos sociales. En base a entrevistas mantenidas con diversos actores de la comunidad educativa, observamos que las escuelas responden de manera diversificada al contexto. Por una parte, en las instituciones municipales y subvencionadas gratuitas, hay una disrupción en la trayectoria curricular dominante, en que emergen nuevos contenidos y necesidades curriculares, y se reconoce, además, la calle como espacio de aprendizaje y politización. Por otra parte, en las instituciones privadas y subvencionadas, vemos una escuela pasiva, que asume un rol de contención y mantención de la normalidad educativa. De este modo, se diferencian notablemente de la “escuela activa”, que democratiza espacios e integra la voluntad de dichos actores, intentando responder a sus exigencias y necesidades, evidenciando la capacidad de apoyar, sostener y contribuir al cambio sociohistórico. En esta última configuración, observamos con mayor fuerza la potencialidad del cambio escolar en esta
coyuntura histórica y social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano