SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Violencia infantil y relaciones interpersonales dentro de la escuela, desde una mirada Existencial Sheila Salazar San Martín ; profesores guía Gabriel Traverso Rueda, Mauricio Rodríguez Olea.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 19 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: La violencia intrafamiliar es sin duda uno de los actos de violencia más reproducidos en nuestra sociedad donde el maltrato infantil presenta grandes cifras, las cuales hasta el día de hoy son alarmantes. Los niños y niñas son las personas más indefensas dentro de una familia, teniendo en consideración que ellos están a cargo de otra persona en la cual los niños y niñas disponen toda su confianza y existencia. Los niños y niñas son los mayores perjudicados ante la violencia, tanto a nivel personal, por los cambios que producen ellos más allá de lo físico y en el ámbito social por cómo cambia la disposición de ellos hacia el mundo y hacia los otros. En esta investigación se profundizó en las relaciones interpersonales de los niños y niñas que han sufrido violencia, a partir de las cuatro motivaciones fundamentales de Alfried Längle, y como estas se ven afectadas a causa de la violencia. Se investigó dentro de una escuela subvencionada de la región metropolitana, donde se entrevistaron a dos profesoras/es de un colegio de enseñanza básica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesina para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La violencia intrafamiliar es sin duda uno de los actos de violencia más reproducidos en nuestra sociedad donde el maltrato infantil presenta grandes cifras, las cuales hasta el día de hoy son alarmantes. Los niños y niñas son las personas más indefensas dentro de una familia, teniendo en consideración que ellos están a cargo de otra persona en la cual los niños y niñas disponen toda su confianza y existencia. Los niños y niñas son los mayores perjudicados ante la violencia, tanto a nivel personal, por los cambios que producen ellos más allá de lo físico y en el ámbito social por cómo cambia la disposición de ellos hacia el mundo y hacia los otros. En esta investigación se profundizó en las relaciones interpersonales de los niños y niñas que han sufrido violencia, a partir de las cuatro motivaciones fundamentales de Alfried Längle, y como estas se ven afectadas a causa de la violencia. Se investigó dentro de una escuela subvencionada de la región metropolitana, donde se entrevistaron a dos profesoras/es de un colegio de enseñanza básica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano