SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Vivencia de pérdida en un caso de personalidad narcisista María Paz Holzapfel ; profesor guía Gabriel Traverso.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 97 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: El propósito de este trabajo es describir la vivencia de pérdida en un hombre con personalidad narcisista, con el objetivo de desarrollar una mayor comprensión en torno a sus sentimientos, y emociones, para contribuir a un abordaje terapéutico integral, desde el Análisis Existencial. La metodología utilizada en la investigación es el enfoque cualitativo, aplicando la entrevista en profundidad, técnica que nos ha permitido tener un acercamiento a la subjetividad del entrevistado, a través de la particularidad misma de su relato. Con el sustento del marco teórico propiciado por el Análisis Existencial, se trabajó en base a la segunda motivación existencial, que refiere al gustar la vida. Los resultados dan cuenta de las dificultades del entrevistado para elaborar el duelo, ante la muerte de un hijo, y la separación de su ex cónyuge, madre de sus hijos. Esta situación se ha traducido en un predominio de reacciones psicodinámicas o de coping, como una manera de defenderse ante el no gustar, y evitar el sufrimiento. Por no haber podido incorporar las pérdidas, se ha producido una depresión reactiva, por un duelo bloqueado, que ha afectado su relación con la vida. La psicodinámica desarrollada, cumple la función de protección frente al sufrimiento, que está muy escondido por sus rasgos de personalidad, por eso el dolor no es perceptible para los otros. Esta desconexión de sus emociones ha producido una paulatina rigidización en su manera de ser en el mundo, limitando su libertad, y la posibilidad de incorporar lo valioso a su vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 833 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al título de psicólogo(a) y al grado de Licenciado(a) en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El propósito de este trabajo es describir la vivencia de pérdida en un hombre con personalidad narcisista, con el objetivo de desarrollar una mayor comprensión en torno a sus sentimientos, y emociones, para contribuir a un abordaje terapéutico integral, desde el Análisis Existencial. La metodología utilizada en la investigación es el enfoque cualitativo, aplicando la entrevista en profundidad, técnica que nos ha permitido tener un acercamiento a la subjetividad del entrevistado, a través de la particularidad misma de su relato. Con el sustento del marco teórico propiciado por el Análisis Existencial, se trabajó en base a la segunda motivación existencial, que refiere al gustar la vida. Los resultados dan cuenta de las dificultades del entrevistado para elaborar el duelo, ante la muerte de un hijo, y la separación de su ex cónyuge, madre de sus hijos. Esta situación se ha traducido en un predominio de reacciones psicodinámicas o de coping, como una manera de defenderse ante el no gustar, y evitar el sufrimiento. Por no haber podido incorporar las pérdidas, se ha producido una depresión reactiva, por un duelo bloqueado, que ha afectado su relación con la vida. La psicodinámica desarrollada, cumple la función de protección frente al sufrimiento, que está muy escondido por sus rasgos de personalidad, por eso el dolor no es perceptible para los otros. Esta desconexión de sus emociones ha producido una paulatina rigidización en su manera de ser en el mundo, limitando su libertad, y la posibilidad de incorporar lo valioso a su vida.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano