SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Vivencias del confinamiento por pandemia COVID-19 de jóvenes con diagnóstico de Trastorno Límite de la Personalidad residentes de regiones de Chile fuera de la capital Vania López Sandoval, Gabriel Morales Mondaca ; profesora guía Carolina Biénzobas Gwynn.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 31 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El Trastorno Límite de Personalidad, TLP, es una condición crónica y deteriorante que afecta de manera integral a la persona que la padece; especialmente en el ámbito emocional y social, donde se carece de habilidades para sobrellevar situaciones de conflicto y priman comportamientos autodestructivos. Este trastorno se caracteriza por un patrón de relaciones interpersonales inestables, estrés emocional, impulsividad, cambios bruscos de humor, inestabilidad en la autoimagen y percepción de la identidad propia, abuso de sustancias y gestos suicidas; sintomatología que comienza a aparecer predominantemente en la adolescencia o adultez. En el contexto pandémico en Chile, que trae consigo la imposición del confinamiento, surgen dificultades en torno a la salud mental de las personas. Servicios, tales como educación, salud, entre otros, se han tenido que adaptar a esta situación, teniendo así una serie de cambios que traen como consecuencia la creación de redes comunicativas no presenciales, atención por telemedicina, por ejemplo. Al ser un evento actual y espontáneo, se observan escasas investigaciones con respecto a cómo jóvenes con TLP sobrellevan una situación caracterizada predominantemente por el encierro, distanciamiento social y el miedo al contagio; entendiendo la juventud como una etapa que media entre la infancia y la adultez, que se constituye contextualmente en base a construcciones y significaciones sociales, en contextos históricos y sociedades determinadas, Dávila, 2004. Es relevante poder diferenciar el contexto chileno Santiaguino de otras regiones, Chile es un país que se caracteriza por ser de carácter centralizado, es decir, que la calidad de los servicios no es la misma en todas las regiones, existiendo una mayor prioridad para la capital de Chile, Santiago. Es por esto que se elaboró una investigación que permita explorar las vivencias que han tenido jóvenes de regiones, que no sean de la Región Metropolitana, en este contexto de confinamiento por la pandemia COVID-19, a la vez de realizar una revisión bibliográfica de los aspectos que caracterizan al diagnóstico de TLP y a la pandemia del COVID-19.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 975 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesina para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El Trastorno Límite de Personalidad, TLP, es una condición crónica y deteriorante que afecta de manera integral a la persona que la padece; especialmente en el ámbito emocional y social, donde se carece de habilidades para sobrellevar situaciones de conflicto y priman comportamientos autodestructivos. Este trastorno se caracteriza por un patrón de relaciones interpersonales inestables, estrés emocional, impulsividad, cambios bruscos de humor, inestabilidad en la autoimagen y percepción de la identidad propia, abuso de sustancias y gestos suicidas; sintomatología que comienza a aparecer predominantemente en la adolescencia o adultez. En el contexto pandémico en Chile, que trae consigo la imposición del confinamiento, surgen dificultades en torno a la salud mental de las personas. Servicios, tales como educación, salud, entre otros, se han tenido que adaptar a esta situación, teniendo así una serie de cambios que traen como consecuencia la creación de redes comunicativas no presenciales, atención por telemedicina, por ejemplo. Al ser un evento actual y espontáneo, se observan escasas investigaciones con respecto a cómo jóvenes con TLP sobrellevan una situación caracterizada predominantemente por el encierro, distanciamiento social y el miedo al contagio; entendiendo la juventud como una etapa que media entre la infancia y la adultez, que se constituye contextualmente en base a construcciones y significaciones sociales, en contextos históricos y sociedades determinadas, Dávila, 2004. Es relevante poder diferenciar el contexto chileno Santiaguino de otras regiones, Chile es un país que se caracteriza por ser de carácter centralizado, es decir, que la calidad de los servicios no es la misma en todas las regiones, existiendo una mayor prioridad para la capital de Chile, Santiago. Es por esto que se elaboró una investigación que permita explorar las vivencias que han tenido jóvenes de regiones, que no sean de la Región Metropolitana, en este contexto de confinamiento por la pandemia COVID-19, a la vez de realizar una revisión bibliográfica de los aspectos que caracterizan al diagnóstico de TLP y a la pandemia del COVID-19.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano