SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sexualidad femenina y masturbación : reflexiones en torno al empoderamiento femenino y la autonomía en el placer Bárbara Belén Quezada López, Valentina Paz Gatica Bravo ; profesora guía Catalina Ramírez Pino.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 36 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Feminismo, es el movimiento social y político que cambió la perspectiva sobre sexualidad femenina en Chile de manera permanente. Para la presente investigación, se tiene por objetivo comprender los significados que tienen mujeres estudiantes pertenecientes a la UAHC, de distinta generaciones y carreras respecto a la masturbación y su sexualidad. Para ello se comprende que la independencia del placer femenino, es una motivación central del movimiento feminista, buscando libertad efectiva de la genitalidad, la sexualidad y su expresión. Se ha evidenciado que las concepciones sociales en torno a la sexualidad de la mujer gozan de violencia, discriminación y misoginia; debido a esto, las nociones que mujeres tienen sobre feminismo y placer influyen en la búsqueda de una evolución personal y deconstrucción sexual, a favor de la emancipación de la mujer, para ello se generan movimientos y propuestas de cambio de paradigmas, siendo una práctica física, la masturbación femenina. Para abordar el análisis del problema, se utilizaron entrevistas de carácter abierto semidirigido con un enfoque cualitativo. En vista de lo anterior, el resultado nos muestra que las mujeres se encuentran en una constante construcción de un nuevo concepto de mujer, basado en la liberación de lo sexual, enfrentándose a normas y exigencias sociales obsoletas, la lucha contra esta imposición permitió normalizar la visión de mujer como un ser que siente y se apropia de ese sentir, aportando trascendentalmente en la evolución social que educará a futuras generaciones; a futuras mujeres a crecer con ideas positivas de sí mismas, de sus decisiones, acciones y deseos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesina para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Feminismo, es el movimiento social y político que cambió la perspectiva sobre sexualidad femenina en Chile de manera permanente. Para la presente investigación, se tiene por objetivo comprender los significados que tienen mujeres estudiantes pertenecientes a la UAHC, de distinta generaciones y carreras respecto a la masturbación y su sexualidad. Para ello se comprende que la independencia del placer femenino, es una motivación central del movimiento feminista, buscando libertad efectiva de la genitalidad, la sexualidad y su expresión. Se ha evidenciado que las concepciones sociales en torno a la sexualidad de la mujer gozan de violencia, discriminación y misoginia; debido a esto, las nociones que mujeres tienen sobre feminismo y placer influyen en la búsqueda de una evolución personal y deconstrucción sexual, a favor de la emancipación de la mujer, para ello se generan movimientos y propuestas de cambio de paradigmas, siendo una práctica física, la masturbación femenina. Para abordar el análisis del problema, se utilizaron entrevistas de carácter abierto semidirigido con un enfoque cualitativo. En vista de lo anterior, el resultado nos muestra que las mujeres se encuentran en una constante construcción de un nuevo concepto de mujer, basado en la liberación de lo sexual, enfrentándose a normas y exigencias sociales obsoletas, la lucha contra esta imposición permitió normalizar la visión de mujer como un ser que siente y se apropia de ese sentir, aportando trascendentalmente en la evolución social que educará a futuras generaciones; a futuras mujeres a crecer con ideas positivas de sí mismas, de sus decisiones, acciones y deseos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano