SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Femineidad y experiencia íntima : una aproximación desde la filosofía y las ciencias sociales Paula Dayenú Barraza, Laura Valentina Delgado Jeldes ; profesor guía Gustavo Bustos Gajardo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 13 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El presente escrito tiene por finalidad mostrar en qué medida la experiencia íntima contribuye a develar los mecanismos de poder que habitan el psiquismo femenino. Siguiendo los desarrollos de Michael Foucault en el contexto de la historia de la sexualidad, tales mecanismos operan mediante técnicas de vigilancia cuya función es ordenar y clasificar los discursos sobre la sexualidad, según los usos que se le da a esta palabra. En tal sentido, en este artículo se problematizar el papel que juega la experiencia femenina del ser mujer respecto de los modos de articulación de aquel gesto político que se da en el proceso de subjetivación femenino, cuestionando si se trata de un proceso de toma de conciencia en el tránsito en que una mujer se reconoce como tal o, si en realidad este proceso habita en lo que Foucault denomina las espirales perpetuas entre placer y poder. Considerando, como punto de articulación las lógicas femeninas que emergen en los discursos sobre ellas mismas, se opera hacia el final del artículo un desplazamiento de esta espiral hacia la subyugación y la resistencia como elementos co-implicados en un proceso constante de apropiación y desapropiación de la norma masculina. Para ello pondremos de manifiesto, en un primer momento, las formas en que la experiencia íntima se ha configurado a través de las olas feministas, para continuar en un segundo momento con los mecanismos que operan durante la introyección de la norma y sus implicancias en la estructuración de la experiencia íntima femenina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1007 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente escrito tiene por finalidad mostrar en qué medida la experiencia íntima contribuye a develar los mecanismos de poder que habitan el psiquismo femenino. Siguiendo los desarrollos de Michael Foucault en el contexto de la historia de la sexualidad, tales mecanismos operan mediante técnicas de vigilancia cuya función es ordenar y clasificar los discursos sobre la sexualidad, según los usos que se le da a esta palabra. En tal sentido, en este artículo se problematizar el papel que juega la experiencia femenina del ser mujer respecto de los modos de articulación de aquel gesto político que se da en el proceso de subjetivación femenino, cuestionando si se trata de un proceso de toma de conciencia en el tránsito en que una mujer se reconoce como tal o, si en realidad este proceso habita en lo que Foucault denomina las espirales perpetuas entre placer y poder. Considerando, como punto de articulación las lógicas femeninas que emergen en los discursos sobre ellas mismas, se opera hacia el final del artículo un desplazamiento de esta espiral hacia la subyugación y la resistencia como elementos co-implicados en un proceso constante de apropiación y desapropiación de la norma masculina. Para ello pondremos de manifiesto, en un primer momento, las formas en que la experiencia íntima se ha configurado a través de las olas feministas, para continuar en un segundo momento con los mecanismos que operan durante la introyección de la norma y sus implicancias en la estructuración de la experiencia íntima femenina.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano