SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La funa : una herramienta de justicia social frente a la sujeción del género femenino Camila F, Orellana Flores ; profesora guía Catalina Ramírez Pino.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 37 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: La violencia de género es un constante problema, en donde las redes sociales han ayudado a visibilizarla, exponiendo a sus agresores a través de funas. De allí el objetivo de esta investigación: Analizar los discursos de mujeres que pertenecen a colectivos feministas dentro de Santiago de Chile, respecto al rol de las redes sociales como medio difusor de denuncia o funa de violencia de género de hombres hacia mujeres. A través de un estudio exploratorio descriptivo, se realizó una investigación fenomenológica, la cual a través de una entrevista abierta semi estructurada, aplicada a tres mujeres entre 18 a 35 años. Como resultados, se desarrollan tres categorías respecto al problema en cuestión: la funa se convertiría en un arma de doble filo, que transformaría los roles de victima-victimario, la exposición a través de redes sociales provocaría una revictimización y la falta de acción por parte de sistema.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1017 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La violencia de género es un constante problema, en donde las redes sociales han ayudado a visibilizarla, exponiendo a sus agresores a través de funas. De allí el objetivo de esta investigación: Analizar los discursos de mujeres que pertenecen a colectivos feministas dentro de Santiago de Chile, respecto al rol de las redes sociales como medio difusor de denuncia o funa de violencia de género de hombres hacia mujeres. A través de un estudio exploratorio descriptivo, se realizó una investigación fenomenológica, la cual a través de una entrevista abierta semi estructurada, aplicada a tres mujeres entre 18 a 35 años. Como resultados, se desarrollan tres categorías respecto al problema en cuestión: la funa se convertiría en un arma de doble filo, que transformaría los roles de victima-victimario, la exposición a través de redes sociales provocaría una revictimización y la falta de acción por parte de sistema.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano