SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Uso de redes sociales en pandemia : influencia en el autoconcepto de los y las adolescentes Camila Pichuman Leiva ; profesora guía Carolina Biénzobas Gwynn.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 36 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: La pandemia por COVID-19 ha generado una serie de eventos fuera de lo común como lo son los encierros obligatorios, hecho que ha causado que todas las actividades se realicen de manera virtual, y provocado un alza en el uso de redes sociales, estas traen diversos beneficios en la vida de las personas, como el poder comunicarse constantemente con otros y otras, pero también se pueden observar elementos que puede influir de manera negativa. El objetivo de esta investigación es comprender la influencia de las redes sociales en la autoimagen de las o los adolescentes desde su propio relato en contexto de pandemia por COVID-19 en la región metropolitana de Chile, desde una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico descriptivo. Se realizó entrevistas semi estructurada de manera virtual a 8 adolescentes de la región metropolitana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1030 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La pandemia por COVID-19 ha generado una serie de eventos fuera de lo común como lo son los encierros obligatorios, hecho que ha causado que todas las actividades se realicen de manera virtual, y provocado un alza en el uso de redes sociales, estas traen diversos beneficios en la vida de las personas, como el poder comunicarse constantemente con otros y otras, pero también se pueden observar elementos que puede influir de manera negativa. El objetivo de esta investigación es comprender la influencia de las redes sociales en la autoimagen de las o los adolescentes desde su propio relato en contexto de pandemia por COVID-19 en la región metropolitana de Chile, desde una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico descriptivo. Se realizó entrevistas semi estructurada de manera virtual a 8 adolescentes de la región metropolitana.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano