¿Cómo podemos comprender la violencia ejercida y sufrida por los imputados del CDP Santiago 1 en el marco de la subcultura carcelaria? Claudia Espinoza Rojas ; profesor guía Milton Vidal Rojas ; profesor informante Alejandro Tsukame.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TSOC 277 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Documento en PDF |
Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.
Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
Indagar y conocer la realidad carcelaria es una necesidad que en el último tiempo ha cobrado relevancia en estudios e investigaciones, dados los cambios que han ocurrido a nivel social, en donde se ha percibido una mayor criminalidad y la percepción de seguridad a disminuido. Para acceder a dicha realidad se han empleado diversas disciplinas, herramientas y enfoques que buscan comprender y dar sentido a los contextos carcelarios, sus relaciones sociales, así como también, los niveles de violencia que están presentes en este espacio
No hay comentarios en este titulo.