SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El rol del fútbol y la construcción de identidades de pertenencia en jóvenes de sectores populares Camila Ávila Perini ; profesor guía Milton Vidal.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 56 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: En América Latina históricamente el concepto de identidad ha sido materia de análisis de las ciencias sociales, por consiguiente, diversas teorías dan cuenta de diversos aspectos políticos, económicos y culturales que han determinado la identidad de la región, forjando elementos comunes que traspasan las fronteras de los países y que permiten establecer rasgos de una identidad latinoamericana. Bajo este contexto, un elemento determinante para al hablar de la identidad de América Latina, especialmente para Sudamérica, es el fútbol. Comprendido como un fenómeno sociológico, con aristas sociales, políticas y culturales, el fútbol ha forjado los cimientos de la identidad de la sociedad sudamericana abarcando aspectos que desbordan lo deportivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 288 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TSOC 285 El ejercicio de la autoridad estatal en los programas de participación ciudadana : el caso de los ejecutores del programa “Quiero Mi Barrio” en comunas de la Región Metropolitana TSOC 286 Uso y significado que le otorgan jóvenes y adultos de distintas clases sociales, a la práctica de las artes marciales, dentro y fuera de sus espacios de entrenamiento y competencia TSOC 287 La precariedad laboral de trabajadoras de casa particular en la región metropolitana : un estudio de caso en el contexto de la pandemia Covid-19 TSOC 288 El rol del fútbol y la construcción de identidades de pertenencia en jóvenes de sectores populares TSOC 289 Ecologistas de ciudad : explorando las representaciones sociales del cuidado medioambiental desde lo cotidiano TSOC 290 Marginalidad : detectando y delatando al enemigo: un estudio sobre las periferias del mundo moderno, el capital, el estado y sus sujetos TSOC 291 Medicina mapuche y políticas de salud intercultural en la región metropolitana : registro de experiencias de facilitadores culturales del programa de pueblos originarios de Quilicura, La Pintana, Huechuraba y machi oficina pueblos originarios de Quilicura

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En América Latina históricamente el concepto de identidad ha sido materia de análisis de las ciencias sociales, por consiguiente, diversas teorías dan cuenta de diversos aspectos políticos, económicos y culturales que han determinado la identidad de la región, forjando elementos comunes que traspasan las fronteras de los países y que permiten establecer rasgos de una identidad latinoamericana. Bajo este contexto, un elemento determinante para al hablar de la identidad de América Latina, especialmente para Sudamérica, es el fútbol. Comprendido como un fenómeno sociológico, con aristas sociales, políticas y culturales, el fútbol ha forjado los cimientos de la identidad de la sociedad sudamericana abarcando aspectos que desbordan lo deportivo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano