SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Tejas verdes : diario de un campo de concentración en Chile Hernán Valdés.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : LOM 1996Description: 159 páginasISBN:
  • 9567369836
Subject(s): DDC classification:
  • 365.450983 V145 20
Summary: Publicado por vez primera en España en 1974, aún bajo la dictadura franquista, este libro conquistó rápidamente, tanto en Europa como en Sudamérica, un lugar excepcional, no solo como documento de denuncia de los métodos de represión de la dictadura chilena, sino sobre todo como expresión de la experiencia de un individuo, cuya historia personal, sus valores morales e intelectuales, sus afectos, son sometidos de la noche a la mañana a la potestad de la barbarie. Si Tejas Verdes ha sobrevido a la transitoriedad de este tipo de testimonios, se debe al carácter personal y no partidista del relato, a la sobriedad del estilo, a la descripción minuciosa del entorno carcelario y de sus cancerberos militares, así como de la intimidad emocional de aquellos sometidos, como él, a una situación de extrema ansiedad y horror.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria 365.450983 VALT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1443768

Publicado por vez primera en España en 1974, aún bajo la dictadura franquista, este libro conquistó rápidamente, tanto en Europa como en Sudamérica, un lugar excepcional, no solo como documento de denuncia de los métodos de represión de la dictadura chilena, sino sobre todo como expresión de la experiencia de un individuo, cuya historia personal, sus valores morales e intelectuales, sus afectos, son sometidos de la noche a la mañana a la potestad de la barbarie. Si Tejas Verdes ha sobrevido a la transitoriedad de este tipo de testimonios, se debe al carácter personal y no partidista del relato, a la sobriedad del estilo, a la descripción minuciosa del entorno carcelario y de sus cancerberos militares, así como de la intimidad emocional de aquellos sometidos, como él, a una situación de extrema ansiedad y horror.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano