SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Construcción de la subjetividad del teletrabajo en las funcionarias y los funcionarios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia Allyson Silva Brito ; profesora guía Cecilia Leblanc Castillo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 116 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Cuando nuestro país enfrentaba uno de los momentos más complejos producto de una crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus conocida como Covid-19, surgió de manera súbita la incorporación de la modalidad de trabajo conocida como trabajo remoto o teletrabajo. El sector público y privado del país estuvieron exigidos a adaptarse rápidamente a esta nueva realidad y normativa. Dadas las circunstancias de confinamiento y las medidas sanitarias decretadas por la autoridad, su implementación fue de manera repentina y obligatoria, sin lograr disponer de tiempo, preparación y capacitación. Además, en muchos casos, significó una adecuación de los espacios en los hogares, incluyendo la compra de equipos que permitieran lograr el objetivo de teletrabajar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TTRASO 724 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Trabajo Social y al título de Asistente Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Cuando nuestro país enfrentaba uno de los momentos más complejos producto de una crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus conocida como Covid-19, surgió de manera súbita la incorporación de la modalidad de trabajo conocida como trabajo remoto o teletrabajo. El sector público y privado del país estuvieron exigidos a adaptarse rápidamente a esta nueva realidad y normativa. Dadas las circunstancias de confinamiento y las medidas sanitarias decretadas por la autoridad, su implementación fue de manera repentina y obligatoria, sin lograr disponer de tiempo, preparación y capacitación. Además, en muchos casos, significó una adecuación de los espacios en los hogares, incluyendo la compra de equipos que permitieran lograr el objetivo de teletrabajar.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano