SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Artivismo teatral feminista : narrativas biográficas de mujeres artivistas del teatro en Chile Javiera Flores Molina ; profesora guía Marisol Campillay Llanos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 249 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Las movilizaciones sociales feministas generan eco en el teatro, específicamente en las mujeres que trabajadoras de las artes escénicas; pudiendo observar la aparición de montajes llamados feministas, en los últimos años. Estas creaciones artísticas de mujeres del teatro, mantienen elementos en común: son entregadas en el espacio público, se basan en la teoría feminista por tanto se presentan como aporte a subvertir las estructuras dominantes de poder patriarcal y, además, posicionan a la artista como una persona que es política, es decir, aparece el arte teatral y la artista como manifestación política. Las características nombradas, podrían englobarse en la idea de Artivismo, en tanto combinan el lenguaje artístico del teatro con los fundamentos políticos feministas apuntando desde la experiencia artística hacia la transformación de las estructuras de la realidad social. (Delgado 2013). El Artivismo, siguiendo a Delgado (2013) se compone de expresiones artísticas diversas que se agrupan en la idea de un arte activista donde lo central es el cuestionamiento al orden social imperante, donde la artista aparece como una generadora de conocimiento en el medio social, mientras que, en la práctica, el artivismo se traduce en la apropiación del espacio público, en los híbridos interdisciplinares, en autorías colectivas basadas en la cooperación y la autogestión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Teatro con mención Intérprete Teatral.

Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las movilizaciones sociales feministas generan eco en el teatro, específicamente en las mujeres que trabajadoras de las artes escénicas; pudiendo observar la aparición de montajes llamados feministas, en los últimos años. Estas creaciones artísticas de mujeres del teatro, mantienen elementos en común: son entregadas en el espacio público, se basan en la teoría feminista por tanto se presentan como aporte a subvertir las estructuras dominantes de poder patriarcal y, además, posicionan a la artista como una persona que es política, es decir, aparece el arte teatral y la artista como manifestación política. Las características nombradas, podrían englobarse en la idea de Artivismo, en tanto combinan el lenguaje artístico del teatro con los fundamentos políticos feministas apuntando desde la experiencia artística hacia la transformación de las estructuras de la realidad social. (Delgado 2013). El Artivismo, siguiendo a Delgado (2013) se compone de expresiones artísticas diversas que se agrupan en la idea de un arte activista donde lo central es el cuestionamiento al orden social imperante, donde la artista aparece como una generadora de conocimiento en el medio social, mientras que, en la práctica, el artivismo se traduce en la apropiación del espacio público, en los híbridos interdisciplinares, en autorías colectivas basadas en la cooperación y la autogestión.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano