SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El fagot en Chile : historia y desarrollo contemporáneo Daniel Rojas Araneda ; profesora guía Patricia Díaz Inostroza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 121 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El fagot es un instrumento de viento madera, que cuenta con una larga tradición, la cual se remonta a varios siglos, dentro de los cuales ha sido un apoyo como bajo continuo, un solista, y un cuerpo sonoro que ha representado tanto la alegría en sus divertimentos musicales, como la melancolía en su profundo y cálido sonido. Sonido el cual provienen del bosque, del árbol, y de la vibración compuesta por el aire que transmite el intérprete, para hacer cantar a esta voz grave que evoca sentimientos propios del arte musical, como también la complejidad, la nobleza y sofisticación de su presencia en los conjuntos que integra. Al ser un instrumento poco común, es que este trabajo cobra sentido, mostrando sus alcances en términos históricos y musicales, al igual que en su literatura, como también su protagonismo desconocido que nos ha acompañado en nuestra historia, religiosa, militar y orquestal. Dejo con ustedes a su excelencia, el Fagot.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPLA 52 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

El fagot es un instrumento de viento madera, que cuenta con una larga tradición, la cual se remonta a varios siglos, dentro de los cuales ha sido un apoyo como bajo continuo, un solista, y un cuerpo sonoro que ha representado tanto la alegría en sus divertimentos musicales, como la melancolía en su profundo y cálido sonido. Sonido el cual provienen del bosque, del árbol, y de la vibración compuesta por el aire que transmite el intérprete, para hacer cantar a esta voz grave que evoca sentimientos propios del arte musical, como también la complejidad, la nobleza y sofisticación de su presencia en los conjuntos que integra. Al ser un instrumento poco común, es que este trabajo cobra sentido, mostrando sus alcances en términos históricos y musicales, al igual que en su literatura, como también su protagonismo desconocido que nos ha acompañado en nuestra historia, religiosa, militar y orquestal. Dejo con ustedes a su excelencia, el Fagot.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano