SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Habilidades sociales en el desarrollo de la comunicación interpersonal : impacto de las herramientas escénicas utilizadas en los talleres de Oratoria y Gestión del Estrés de la Universidad Santo Tomás (2017-2018) Felipe Nicolás Olguín Cortés ; profesora guía Claudia Cattaneo Clemente.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 170 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Esta tesis busca demostrar el aporte que tiene el aprendizaje y aplicación de las herramientas escénicas en el desarrollo de habilidades sociales para la comunicación interpersonal, en su aplicación cotidiana. Para esto, se estudió el efecto que estas provocaron en estudiantes de la universidad Santo Tomás, que asistieron a talleres de Oratoria y Gestión del Estrés, por medio del trabajo contrastado entre la documentación pedagógica recopilada de los años en que se aplicaron las herramientas y los datos recolectados a través de una entrevista online que las y los estudiantes respondieron en la actualidad, en conjunto con el estudio e investigación de bibliografía relacionada con teorías de conflicto, comunicación inter e intrapersonal, educación artística, antropología corporal, así como bibliografía relacionada con el uso de técnicas escénicas al servicio del autoconocimiento y autocuidado disciplinar. De esta forma, esta investigación se encuentra dividida en tres capítulos que contemplan: El análisis bibliográfico de las distintas teorías que apuntan a reforzar los conceptos tratados en la investigación en el Capítulo I, seguido por el análisis y estudio de la visión institucional y docente involucradas en el proceso educativo, la revisión de documentación relevante tales como programas, planificaciones y evaluaciones de los talleres de Oratoria y Gestión del Estrés de los años 2017 y 2018, además del análisis de las experiencias vividas en las clases en el Capítulo 2 y culminando con el Capítulo III, donde se hace el análisis, estudio e interpretación de los datos recopilados de las entrevistas respondidas por 34 estudiantes participantes de Oratoria o Gestión del Estrés. De esta investigación se desprende el valor esencial que significó para los y las estudiantes de dichos talleres haber experimentado esas herramientas, viendo mejoras significativas en las habilidades comunicativas interpersonales en la totalidad de estos, además de una valoración significativa de las herramientas relacionadas con la respiración, autoconocimiento, desarrollo de conciencias y empoderadoras. Lo cual lleva a plantear la necesidad de continuar investigando sobre este tema y llevando a la práctica este tipo de iniciativas en distintos contextos formales educativos para el desarrollo de competencias comunicacionales intra e interpersonales que tengan un impacto en las vidas de los y las estudiantes, y por lo mismo en la sociedad actual.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPLA 57 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

Esta tesis busca demostrar el aporte que tiene el aprendizaje y aplicación de las herramientas escénicas en el desarrollo de habilidades sociales para la comunicación interpersonal, en su aplicación cotidiana. Para esto, se estudió el efecto que estas provocaron en estudiantes de la universidad Santo Tomás, que asistieron a talleres de Oratoria y Gestión del Estrés, por medio del trabajo contrastado entre la documentación pedagógica recopilada de los años en que se aplicaron las herramientas y los datos recolectados a través de una entrevista online que las y los estudiantes respondieron en la actualidad, en conjunto con el estudio e investigación de bibliografía relacionada con teorías de conflicto, comunicación inter e intrapersonal, educación artística, antropología corporal, así como bibliografía relacionada con el uso de técnicas escénicas al servicio del autoconocimiento y autocuidado disciplinar. De esta forma, esta investigación se encuentra dividida en tres capítulos que contemplan: El análisis bibliográfico de las distintas teorías que apuntan a reforzar los conceptos tratados en la investigación en el Capítulo I, seguido por el análisis y estudio de la visión institucional y docente involucradas en el proceso educativo, la revisión de documentación relevante tales como programas, planificaciones y evaluaciones de los talleres de Oratoria y Gestión del Estrés de los años 2017 y 2018, además del análisis de las experiencias vividas en las clases en el Capítulo 2 y culminando con el Capítulo III, donde se hace el análisis, estudio e interpretación de los datos recopilados de las entrevistas respondidas por 34 estudiantes participantes de Oratoria o Gestión del Estrés. De esta investigación se desprende el valor esencial que significó para los y las estudiantes de dichos talleres haber experimentado esas herramientas, viendo mejoras significativas en las habilidades comunicativas interpersonales en la totalidad de estos, además de una valoración significativa de las herramientas relacionadas con la respiración, autoconocimiento, desarrollo de conciencias y empoderadoras. Lo cual lleva a plantear la necesidad de continuar investigando sobre este tema y llevando a la práctica este tipo de iniciativas en distintos contextos formales educativos para el desarrollo de competencias comunicacionales intra e interpersonales que tengan un impacto en las vidas de los y las estudiantes, y por lo mismo en la sociedad actual.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano