SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Agroecología en contextos pedagógicos : sembrando nuevas formas de concebir comunidades de aprendizaje en la escuela general Carlos Prats González Felipe Andrés Jiménez Celis ; profesora guía Viviana Abarca Valera.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 62 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La presente investigación de carácter cualitativa se desarrolla en un contexto pedagógico particular, La escuela General Carlos Prats de la comuna de Huechuraba, institución que ha desarrollado una sólida propuesta entorno a la incorporación de prácticas educativas ambientales, para este estudio se analiza en particular el vínculo de esta comunidad educativa con la implementación de prácticas agroecológicas, que se sustentan en un manejo sustentable en todas las dimensiones de la vida y la acción humana, dichas prácticas constituyen una acción social que surge a partir del vínculo de sus participantes y el medio natural en el que habitan. Este carácter social de la investigación hace necesario para el investigador situarse desde una óptica interpretativa, en la que se busca conocer cuáles son las vivencias o significaciones que los y las estudiantes atribuyen a la implementación de prácticas agroecológicas en la comunidad educativa, para dar respuesta a lo anterior se establecerán tres principales dimensiones de análisis en torno a las practicas agroecológicas; “Elementos significativos”, “participación y adherencia” y “cambios”, desde donde se pudo recoger en voz de los/as mismos participantes lo que significa ser parte de esta experiencia, atribuyendo a estas prácticas espacios de participación y organización activa para la buena convivencia escolar, fomento del reciclaje, áreas verdes y huerta escolar para la sustentabilidad de recursos y la transformación de espacios físicos y del entorno cercano como una posibilidad tangible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TTRASO 644 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Asistente Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación de carácter cualitativa se desarrolla en un contexto pedagógico particular, La escuela General Carlos Prats de la comuna de Huechuraba, institución que ha desarrollado una sólida propuesta entorno a la incorporación de prácticas educativas ambientales, para este estudio se analiza en particular el vínculo de esta comunidad educativa con la implementación de prácticas agroecológicas, que se sustentan en un manejo sustentable en todas las dimensiones de la vida y la acción humana, dichas prácticas constituyen una acción social que surge a partir del vínculo de sus participantes y el medio natural en el que habitan. Este carácter social de la investigación hace necesario para el investigador situarse desde una óptica interpretativa, en la que se busca conocer cuáles son las vivencias o significaciones que los y las estudiantes atribuyen a la implementación de prácticas agroecológicas en la comunidad educativa, para dar respuesta a lo anterior se establecerán tres principales dimensiones de análisis en torno a las practicas agroecológicas; “Elementos significativos”, “participación y adherencia” y “cambios”, desde donde se pudo recoger en voz de los/as mismos participantes lo que significa ser parte de esta experiencia, atribuyendo a estas prácticas espacios de participación y organización activa para la buena convivencia escolar, fomento del reciclaje, áreas verdes y huerta escolar para la sustentabilidad de recursos y la transformación de espacios físicos y del entorno cercano como una posibilidad tangible.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano