SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Máscara e intervención socioteatral : un modelo de intervención socioteatral para la red SENAME de la Región de Los Lagos basado en la máscara expresiva teatral de Jacques Lecoq Carolina Andrea Cruz Correa ; profesora guía Claudia Cattaneo Clemente.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 135 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022. Summary: La presente tesis, se centra en el análisis de los modelos de intervención artísticos culturales aplicados en niñas, niños y adolescentes de la red SENAME de la Región de Los Lagos para la creación del diseño de un nuevo modelo intervención para NNA de la red SENAME basado en la pedagogía de Jacques Lecoq usando la máscara expresiva teatral como técnica estructural de todo el proceso de investigación con el fin de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Esta investigación se basa en un diseño cualitativo, ocupando el enfoque fenomenológico para poder comprender la realidad humana, NNA y lograr contribuir mediante el diseño de un nuevo modelo de intervención socio teatral denominado Laboratorio de Creación Carnaval del Sur para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que viven en Residencias de Menores. Esta investigadora utiliza técnicas para recolectar datos, como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, ,discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de historias de vida, dibujos e interacción e introspección con grupos o comunidades. El proceso de indagación es flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo del modelo a implementar. Luego de analizar otros modelos de intervención implementados desde la formación artística en la casas de acogida, concluimos que es urgente generar espacios fuera de la residencias, para que lo NNA logren desde las artes escénicas y el teatro gestual de máscaras, procesos de reparación, formación y mediación artística teatral con el fin de instalar habilidades sociales y comunicativas, reestructurando al beneficiario por medio de la pedagogía de Jaques Lecoq y su metodología basado en las leyes naturales, con el fin de preparar a los menores para una vida independiente. Esta investigación será un aporte a la nueva reestructuración de Mejor Niñez pudiendo ser un modelo a implementar no solo en la Región de Los Lagos sino que además en el resto del país, por contener un diseño sistémico, con metodología que fomentar la creación en los individuos y grupos, contribuyendo a aportar a los sectores más vulnerables donde el estado y la ciudadanía tiene una deuda histórica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPLA 58 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

La presente tesis, se centra en el análisis de los modelos de intervención artísticos culturales aplicados en niñas, niños y adolescentes de la red SENAME de la Región de Los Lagos para la creación del diseño de un nuevo modelo intervención para NNA de la red SENAME basado en la pedagogía de Jacques Lecoq usando la máscara expresiva teatral como técnica estructural de todo el proceso de investigación con el fin de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Esta investigación se basa en un diseño cualitativo, ocupando el enfoque fenomenológico para poder comprender la realidad humana, NNA y lograr contribuir mediante el diseño de un nuevo modelo de intervención socio teatral denominado Laboratorio de Creación Carnaval del Sur para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que viven en Residencias de Menores. Esta investigadora utiliza técnicas para recolectar datos, como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, ,discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de historias de vida, dibujos e interacción e introspección con grupos o comunidades. El proceso de indagación es flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo del modelo a implementar. Luego de analizar otros modelos de intervención implementados desde la formación artística en la casas de acogida, concluimos que es urgente generar espacios fuera de la residencias, para que lo NNA logren desde las artes escénicas y el teatro gestual de máscaras, procesos de reparación, formación y mediación artística teatral con el fin de instalar habilidades sociales y comunicativas, reestructurando al beneficiario por medio de la pedagogía de Jaques Lecoq y su metodología basado en las leyes naturales, con el fin de preparar a los menores para una vida independiente. Esta investigación será un aporte a la nueva reestructuración de Mejor Niñez pudiendo ser un modelo a implementar no solo en la Región de Los Lagos sino que además en el resto del país, por contener un diseño sistémico, con metodología que fomentar la creación en los individuos y grupos, contribuyendo a aportar a los sectores más vulnerables donde el estado y la ciudadanía tiene una deuda histórica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano