SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La vihuela de arco colonial : una propuesta de reconstrucción autoral históricamente informada basada en la iconografía presente en las pinturas de Basilio Santa Cruz Víctor Correa Farías ; profesora guía Carolina Herrera Águila.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 71 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Esta investigación busca reflexionar acerca del proceso creativo del artesano, y de cómo su quehacer constituye autorialidad, al mismo tiempo que crear un método de investigación que se desenvuelva en los términos del artesano, reconociendo en la atemporalidad del conocimiento transmitido de generación en generación lo verdaderamente contemporáneo, ya que es mirando al pasado que realmente podemos, como dice Agamben, 2008, leer de modo inédito la historia y citarla, acorde a una necesidad a la que no podemos sino responder. Para ello se observará precisamente un instrumento que surge en una época crítica para la historia del pensamiento como lo es el Renacimiento, donde la cultura occidental, al redescubrir el conocimiento del mundo clásico y volcarse a su estudio, paradójicamente se embarca en un periodo donde se innova, expande y crea con una velocidad y un nivel de avance que pocas veces se ha visto en la historia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPLA 67 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

Esta investigación busca reflexionar acerca del proceso creativo del artesano, y de cómo su quehacer constituye autorialidad, al mismo tiempo que crear un método de investigación que se desenvuelva en los términos del artesano, reconociendo en la atemporalidad del conocimiento transmitido de generación en generación lo verdaderamente contemporáneo, ya que es mirando al pasado que realmente podemos, como dice Agamben, 2008, leer de modo inédito la historia y citarla, acorde a una necesidad a la que no podemos sino responder. Para ello se observará precisamente un instrumento que surge en una época crítica para la historia del pensamiento como lo es el Renacimiento, donde la cultura occidental, al redescubrir el conocimiento del mundo clásico y volcarse a su estudio, paradójicamente se embarca en un periodo donde se innova, expande y crea con una velocidad y un nivel de avance que pocas veces se ha visto en la historia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano