SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aproximación a la didáctica de la educación en derechos humanos en la práctica docente de formadores de la formación inicial docente en el docente en el caso sensible de una universidad chilena Isabel Plaza Lizama ; profesor guía Boris Ramírez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 139 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: La presente investigación aborda la Educación en Derechos Humanos (EDH) en la Formación Inicial Docente (FID), en una universidad chilena que releva en su visón y misión tener un foco sobre la difusión y protección de los Derechos Humanos (DDHH). Metodológicamente, se asume un foco fundamentalmente cualitativo y, dentro de este un diseño fenomenológico, en que, además de la fase cualitativa, aprovechando la flexibilidad que este foco ofrece y para atender a la naturaleza exploratoria del estudio; se incorpora, previamente, una fase de recogida y análisis de información cuantitativa. En cada fase, se utiliza una técnica de aproximación al dato distinta y específica. Para la primera, se emplea una encuesta con escala Likert (en la mayor parte de sus afirmaciones), para explorar en conocimientos y valoraciones desde un punto de vista subjetivo. En la segunda, se profundiza en la intersubjetividad, a partir de una entrevista grupal semiestructurada. Los principales resultados evidencian una tensión entre el conocimiento amplio de didácticas y métodos, la positiva valoración que las y los docentes de la FID declaran tener frente la EDH y las forma en que las políticas institucionales se manifiestan en la política concreta del aula. Las y los docentes de la Facultad de Pedagogía declaran necesitar sistematización, transversalización y formación continua en DDHH y, en este sentido, asumen como una debilidad el hecho de no tener instancias formativas definidas desde el nivel de gobierno universitario y, como una fortaleza, el contar con conocimiento que van construyendo con sus pares y con sus estudiantes, de manera autoformativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMED 191 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magíster en Educación con mención en Didáctica e innovación pedagógica.

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación aborda la Educación en Derechos Humanos (EDH) en la Formación Inicial Docente (FID), en una universidad chilena que releva en su visón y misión tener un foco sobre la difusión y protección de los Derechos Humanos (DDHH). Metodológicamente, se asume un foco fundamentalmente cualitativo y, dentro de este un diseño fenomenológico, en que, además de la fase cualitativa, aprovechando la flexibilidad que este foco ofrece y para atender a la naturaleza exploratoria del estudio; se incorpora, previamente, una fase de recogida y análisis de información cuantitativa. En cada fase, se utiliza una técnica de aproximación al dato distinta y específica. Para la primera, se emplea una encuesta con escala Likert (en la mayor parte de sus afirmaciones), para explorar en conocimientos y valoraciones desde un punto de vista subjetivo. En la segunda, se profundiza en la intersubjetividad, a partir de una entrevista grupal semiestructurada. Los principales resultados evidencian una tensión entre el conocimiento amplio de didácticas y métodos, la positiva valoración que las y los docentes de la FID declaran tener frente la EDH y las forma en que las políticas institucionales se manifiestan en la política concreta del aula. Las y los docentes de la Facultad de Pedagogía declaran necesitar sistematización, transversalización y formación continua en DDHH y, en este sentido, asumen como una debilidad el hecho de no tener instancias formativas definidas desde el nivel de gobierno universitario y, como una fortaleza, el contar con conocimiento que van construyendo con sus pares y con sus estudiantes, de manera autoformativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano