SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Experiencias corporales y significados del aborto clandestino en mujeres mayores de edad, residentes de la Región Metropolitana, a través de un estudio de caso Jeniffer Riquelme Navarro ; profesora guía Javiera Sierralta Uva.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 161 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La presente investigación, principalmente, nace desde la necesidad de visibilizar la relación que existe entre la triada capitalismo-colonialismo-patriarcado y como esta, ejerce opresión directa hacia las mujeres, especialmente sobre los cuerpos femeninos. Las experiencias de las mujeres, ya sea aquellas asociadas al odio de sí mismas, a sus cuerpos, a la imposibilidad de aceptarse, de considerarse valiosas, ya sea aquellas vinculadas a la violencia sexual (que a menudo se experimentan como merecida), son el producto de fuerzas estructurales que configuran tales significados para los hechos. (Rodríguez, 2013, p. 1153). En este sentido, esta opresión hacia los cuerpos de las mujeres, se puede manifestar de infinitas formas, pero una de las más significativas es la apropiación, el control o dominio de la sexualidad y reproducción femenina, las cuales se piensan de manera fusionadas, sin embargo es ahí en donde se genera la problemática, ya que justamente se intenta separar la sexualidad de la reproducción femenina, porque de cierta forma se le exige al cuerpo femenino que cumpla un papel exclusivamente reproductivo, negando las posibilidades de placer o deseo erótico dentro de esa sexualidad, o la posibilidad de simplemente no pensarse como mujeres madres. Es aquí donde surge nuestro interés en investigar sobre una práctica en contra de esta imposición, nos referimos al aborto clandestino, pero dando énfasis al lenguaje del cuerpo, ya que nuestro interés principal son las experiencias corporales de mujeres mayores de edad que hayan pasado por experiencias de aborto clandestino, residentes de la Región Metropolitana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 888 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Psicología y al título de Psicólogo/a, Mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación, principalmente, nace desde la necesidad de visibilizar la relación que existe entre la triada capitalismo-colonialismo-patriarcado y como esta, ejerce opresión directa hacia las mujeres, especialmente sobre los cuerpos femeninos. Las experiencias de las mujeres, ya sea aquellas asociadas al odio de sí mismas, a sus cuerpos, a la imposibilidad de aceptarse, de considerarse valiosas, ya sea aquellas vinculadas a la violencia sexual (que a menudo se experimentan como merecida), son el producto de fuerzas estructurales que configuran tales significados para los hechos. (Rodríguez, 2013, p. 1153). En este sentido, esta opresión hacia los cuerpos de las mujeres, se puede manifestar de infinitas formas, pero una de las más significativas es la apropiación, el control o dominio de la sexualidad y reproducción femenina, las cuales se piensan de manera fusionadas, sin embargo es ahí en donde se genera la problemática, ya que justamente se intenta separar la sexualidad de la reproducción femenina, porque de cierta forma se le exige al cuerpo femenino que cumpla un papel exclusivamente reproductivo, negando las posibilidades de placer o deseo erótico dentro de esa sexualidad, o la posibilidad de simplemente no pensarse como mujeres madres. Es aquí donde surge nuestro interés en investigar sobre una práctica en contra de esta imposición, nos referimos al aborto clandestino, pero dando énfasis al lenguaje del cuerpo, ya que nuestro interés principal son las experiencias corporales de mujeres mayores de edad que hayan pasado por experiencias de aborto clandestino, residentes de la Región Metropolitana.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano