Música popular chilena de autor : industria y ciudadanía a fines del siglo XX Juan Pablo González.
Material type: TextPublication details: Santiago, Chile : Ediciones Universidad Católica de Chile, 2022.Description: 556 páginasISBN:- 9789561430020
- 781.630983 G643
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Artes Colección General | Bibliografía Básica | 781.630983 GONM (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | También lo encuentras en bibliografias.academia.cl | 1472079 | ||
Libro | Biblioteca Artes Colección General | Bibliografía Básica | 781.630983 GONM (Browse shelf(Opens below)) | 2 | Available | También lo encuentras en bibliografias.academia.cl | 1472080 | ||
Libro | Biblioteca Artes Colección General | Bibliografía Básica | 781.630983 GONM (Browse shelf(Opens below)) | 3 | Available | También lo encuentras en bibliografias.academia.cl | 1472081 |
Browsing Biblioteca Artes shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Bibliografía Básica Close shelf browser (Hides shelf browser)
781.630983 GONH Historia social de la música popular en Chile, 1950-1970 | 781.630983 GONH Historia social de la música popular en Chile, 1950-1970 | 781.630983 GONH Historia social de la música popular en Chile, 1950-1970 | 781.630983 GONM Música popular chilena de autor : industria y ciudadanía a fines del siglo XX | 781.630983 GONM Música popular chilena de autor : industria y ciudadanía a fines del siglo XX | 781.630983 GONM Música popular chilena de autor : industria y ciudadanía a fines del siglo XX | 782.42166092 EME Here, there and everywhere: |
En el volumen final de una larga historia de la música popular chilena del siglo 20, Juan Pablo González termina como solista un proyecto iniciado como dúo y luego como trío. Se trata de un solista con acompañamiento, pues suma a un octeto de profesionales con los que aborda la canción de autor como producto intermedial, enfocándose en treinta bandas chilenas activas en la década del noventa. Al mismo tiempo, el libro detalla el fortalecimiento de la industria discográfica y de la música en vivo en el país luego de que Santiago se sumara a Buenos Aires, Sao Paulo y Río de Janeiro en el circuito sudamericano de las grandes bandas y solistas de fines de siglo. Es así como se intensificaba el contacto de Chile con el mundo mientras se diversificaban los referentes de identidad para un público ávido de nuevas propuestas sonoras. En la última entrega de su saga mágica por la historia de la música popular chilena del siglo 20, el profesor González parece haber llegado al punto de cocción perfecto. La meticulosidad del fan de la música que entiende lo gravitante de la precisión académica en el manejo de datos, en maridaje con la tradición de los buenos cronistas chilenos. Esta historia de los noventa queda con gusto en boca entre la dulce rigurosidad de Mary Lambert y el más chispeante Joaquín Edwards. Musicología pop, con textura rock. Julio Osses, periodista musical. A pesar del intenso scanner que Juan Pablo logra hacer en este libro, de la multiplicidad de espacios históricos, estilísticos o teóricos que logra observar, y de la rica variedad de puntos de vista, o de audición, lo hace con tal sencillez y delicadeza, que se escapa de los tecnicismos fríos o la crítica musical tradicional para abrazar una forma de autoobservación y autoconocimiento certera y, al mismo tiempo, cercana y empática. Álvaro Prieto, músico, escritor y artista visual.
There are no comments on this title.