SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Procesos de gestión que aportan en las compras del departamento aeródromos y servicios aeronáuticos de la DGAC, según la normativa de compras públicas entre el año 2019 y 2021 Vivian Andrea Aliste Urzúa ; profesor guía Hernán García Moresco.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 97 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El objetivo del presente estudio es analizar los procesos de gestión que aportan en las compras del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos de la DGAC, sobre la base de la función principal que tiene la entidad de proporcionar la seguridad a la aviación, por lo que contar con los bienes y servicios que apoyen su misión es de vital importancia. La pregunta de Investigación es: ¿Cuáles son las debilidades en el proceso de compras del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos de la DGAC, que dificultan lograr compras exitosas, respecto a la aplicación de la normativa de compras públicas en el periodo comprendido entre el año 2019 y 2021?, y la hipótesis expuesta fue comprobar si las adquisiciones, Licitaciones, Compras, que demandan una gran cantidad de presupuesto, tienen una mayor probabilidad de quedar desiertas o ser revocadas en el proceso licitatorio. La investigación que se ha realizado es del tipo mixto, exploratoria y no experimental, aplicando como instrumentos dos encuestas a los funcionarios que compran a nivel nacional en la DASA y usuarios del servicio de compra de DASA. El otro instrumento utilizado fue la observación de los datos de las licitaciones públicas DGAC y DASA extraídas del portal www.mercadopubliico.cl entre los años 2019 y 2021. De las conclusiones más relevantes del presente estudio, es que las compras que realiza la DGAC poseen fortalezas en cuanto a los procesos y que la primera etapa de “definición del requerimiento”, es la que más dificulta para qué los procesos licitatorios se puedan realizar de forma exitosa, y que, de la comprobación de la hipótesis, se puede concluir referente a que las licitaciones de mayores montos no estarían incidiendo en que los procesos se declaren desiertos. Asimismo, se propusieron algunas mejoras a los Procesos Licitatorios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPADPU 83 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPADPU 77 Análisis comparativo de percepción usuaria a las condiciones de atención del consultorio adosado de especialidades en el Hospital Provincial de Talagante durante la pandemia por Covid-19 TPADPU 79 Análisis del proceso de compras por trato directo en Estado de Catástrofe en la Subsecretaría de Redes Asistenciales TPADPU 82 La desregularización urbanística de la comuna de Pirque, entre los años 2017 al 2022, provocada por el procedimiento de regularización de pequeña propiedad raíz del ministerio de bienes nacionales TPADPU 83 Procesos de gestión que aportan en las compras del departamento aeródromos y servicios aeronáuticos de la DGAC, según la normativa de compras públicas entre el año 2019 y 2021 TPADPU 84 Evaluación de las herramientas de capacitación utilizadas para la aplicación de la Ley 19.913 en una Empresa Remesadora de Dinero TPADPU 85 Percepción de la participación ciudadana en el proyecto MOP denominado “reposición puente Cachapoal ruta 5 travesía, Región de O’Higgins” TPARV 05 Creencias respecto de la resolución de conflictos escolares : estudio de caso de la comunidad educativa Luis Galdames

Tesis para optar al título profesional de Administrador/a Público/a y grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El objetivo del presente estudio es analizar los procesos de gestión que aportan en las compras del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos de la DGAC, sobre la base de la función principal que tiene la entidad de proporcionar la seguridad a la aviación, por lo que contar con los bienes y servicios que apoyen su misión es de vital importancia. La pregunta de Investigación es: ¿Cuáles son las debilidades en el proceso de compras del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos de la DGAC, que dificultan lograr compras exitosas, respecto a la aplicación de la normativa de compras públicas en el periodo comprendido entre el año 2019 y 2021?, y la hipótesis expuesta fue comprobar si las adquisiciones, Licitaciones, Compras, que demandan una gran cantidad de presupuesto, tienen una mayor probabilidad de quedar desiertas o ser revocadas en el proceso licitatorio. La investigación que se ha realizado es del tipo mixto, exploratoria y no experimental, aplicando como instrumentos dos encuestas a los funcionarios que compran a nivel nacional en la DASA y usuarios del servicio de compra de DASA. El otro instrumento utilizado fue la observación de los datos de las licitaciones públicas DGAC y DASA extraídas del portal www.mercadopubliico.cl entre los años 2019 y 2021. De las conclusiones más relevantes del presente estudio, es que las compras que realiza la DGAC poseen fortalezas en cuanto a los procesos y que la primera etapa de “definición del requerimiento”, es la que más dificulta para qué los procesos licitatorios se puedan realizar de forma exitosa, y que, de la comprobación de la hipótesis, se puede concluir referente a que las licitaciones de mayores montos no estarían incidiendo en que los procesos se declaren desiertos. Asimismo, se propusieron algunas mejoras a los Procesos Licitatorios.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano