SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La invisibilización de identidades no binarias : resistir al sistema sexo-género tradicional Diego Contreras Traipe, Cristopher Chávez Meneses ; profesor guía Miguel Roselló Peñaloza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 45 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: El mundo no binarie es una experiencia que no ha sido visibilizada en la sociedad chilena. Al contrario, estamos configurades bajo un sistema heteronormativo en la dualidad hombre mujer, femenino masculino, normal anormal que nos imposibilita pensar en otras formas de relacionarnos y concebir el mundo. Sin embargo, existen resistencias a la orden hegemónica que luchan contra la absorción y o eliminación de sus identidades y sentires. En esta investigación nos centraremos en las formas de invisibilización que ha llevado a cabo el poder hegemónico heteronormativo contra la comunidad no binaria en Chile. Pretendemos, a través de las representaciones sociales de las mismas personas no binarias, acercarnos y poder conocer desde sus sentires, significados y emociones; las formas de invisibilización que se han llevado a cabo en contra de sus experiencias y trayectorias, con el fin de aportar en el ámbito académico de las identidades no binarias. De esta forma se busca dejar en evidencia los mecanismos que provocan la invisibilización en la población no binaria con el fin entregar nuevas herramientas que ayuden a mejorar las relaciones entre las diferentes comunidades de la región, disminuyendo así la invisibilización provocada por la poca información disponible sobre identidades no binarias y a su vez reforzando la idea de exigir igualdades de derecho a todas las identidades. De esta manera, a través del análisis de las entrevistas realizadas fue posible evidenciar que los mecanismos de invisibilización, se articulan a través de tres ejes los cuales son la estereotipación, la violencia simbólica, y la deslegitimación, que se configuran como una herramienta de poder cultural en la sociedad y que reproduce la experiencia sexo-genérica binaria la cual La invisibilización de Identidades no binarias al conjugarse con las historias de vida de las personas no binarias, emergen diversas formas de habitar esta identidad de género que a su vez derivan en múltiples formas de resistencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1010 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El mundo no binarie es una experiencia que no ha sido visibilizada en la sociedad chilena. Al contrario, estamos configurades bajo un sistema heteronormativo en la dualidad hombre mujer, femenino masculino, normal anormal que nos imposibilita pensar en otras formas de relacionarnos y concebir el mundo. Sin embargo, existen resistencias a la orden hegemónica que luchan contra la absorción y o eliminación de sus identidades y sentires. En esta investigación nos centraremos en las formas de invisibilización que ha llevado a cabo el poder hegemónico heteronormativo contra la comunidad no binaria en Chile. Pretendemos, a través de las representaciones sociales de las mismas personas no binarias, acercarnos y poder conocer desde sus sentires, significados y emociones; las formas de invisibilización que se han llevado a cabo en contra de sus experiencias y trayectorias, con el fin de aportar en el ámbito académico de las identidades no binarias. De esta forma se busca dejar en evidencia los mecanismos que provocan la invisibilización en la población no binaria con el fin entregar nuevas herramientas que ayuden a mejorar las relaciones entre las diferentes comunidades de la región, disminuyendo así la invisibilización provocada por la poca información disponible sobre identidades no binarias y a su vez reforzando la idea de exigir igualdades de derecho a todas las identidades. De esta manera, a través del análisis de las entrevistas realizadas fue posible evidenciar que los mecanismos de invisibilización, se articulan a través de tres ejes los cuales son la estereotipación, la violencia simbólica, y la deslegitimación, que se configuran como una herramienta de poder cultural en la sociedad y que reproduce la experiencia sexo-genérica binaria la cual La invisibilización de Identidades no binarias al conjugarse con las historias de vida de las personas no binarias, emergen diversas formas de habitar esta identidad de género que a su vez derivan en múltiples formas de resistencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano