SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Teatro comunitario en Chile Rayen Pérez Cabeza Rayen ; profesora guía Iria Retuerto Medaña.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 108 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El concepto de teatro comunitario incluye concepciones distintas, marcadas por tradiciones históricas diferentes. Muchas veces estas concepciones históricas están marcadas por el desarrollo de los países. Así, por ejemplo, este concepto tiene trayectorias muy diferentes ya sea en Chile o en Argentina En Argentina, el teatro comunitario se define como un teatro de vecinos para vecinos. Surge a partir de la necesidad de expresarse por un hecho puntual que aqueje a la comunidad, grupo, población. Los grupos de teatro comunitario son inclusivos, todo individuo es aceptado, sin importar rango etario, el intercambio de experiencias, vivencias y punto de vistas contribuye al desarrollo del taller. Todo individuo que se acerca a participar en un grupo comunitario es incorporado y siempre hay lugar para él, dado que convoca a toda persona que encuentra en el arte una lógica de producción que lo salve de la marginación y la exclusión y que permita reingresar en el haber la cultura y el desarrollo.(Bidegain. 2011, p.3) El teatro comunitario está en constante renovación dado que los participantes siempre van rotando, ya sea por alcance de tiempo o porque ya concluyeron un ciclo, las temáticas siempre van cambiando según el contexto del territorio y lo que quieran destacar los participantes ya que cuentan la historia de su lugar a través de una presentación final.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TACTE 78 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al grado académico de Licenciado en Teatro y al Título de Profesor/a Especialista en Teatro.

Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

El concepto de teatro comunitario incluye concepciones distintas, marcadas por tradiciones históricas diferentes. Muchas veces estas concepciones históricas están marcadas por el desarrollo de los países. Así, por ejemplo, este concepto tiene trayectorias muy diferentes ya sea en Chile o en Argentina En Argentina, el teatro comunitario se define como un teatro de vecinos para vecinos. Surge a partir de la necesidad de expresarse por un hecho puntual que aqueje a la comunidad, grupo, población. Los grupos de teatro comunitario son inclusivos, todo individuo es aceptado, sin importar rango etario, el intercambio de experiencias, vivencias y punto de vistas contribuye al desarrollo del taller. Todo individuo que se acerca a participar en un grupo comunitario es incorporado y siempre hay lugar para él, dado que convoca a toda persona que encuentra en el arte una lógica de producción que lo salve de la marginación y la exclusión y que permita reingresar en el haber la cultura y el desarrollo.(Bidegain. 2011, p.3) El teatro comunitario está en constante renovación dado que los participantes siempre van rotando, ya sea por alcance de tiempo o porque ya concluyeron un ciclo, las temáticas siempre van cambiando según el contexto del territorio y lo que quieran destacar los participantes ya que cuentan la historia de su lugar a través de una presentación final.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano