SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Significados otorgados, por mujeres residentes del gran Santiago, a la propia decisión de no ser madres Camila Leal Lobo, Sofía Carvacho Constanzo ; profesora guía Javiera Sierralta Uva ; profesor informante Juan José Soca Guarnieri.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 147 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: Esta investigación, a partir de un enfoque cualitativo narrativo, explora los significados otorgados por mujeres, residentes del Gran Santiago, a la propia decisión de no ser madres. Comenzaremos el recorrido exponiendo los antecedentes sociohistóricos respecto a la cultura patriarcal y a la relación históricamente instalada respecto de la diada mujer-madre, para posteriormente profundizar teórica y conceptualmente respecto al rol impuesto y esperado de la mujer-madre. Asimismo, se abre la diáspora de vivencias para validar la experiencia subjetiva de mujeres que han decidido alejarse de los parámetros establecidos como normales. Para finalmente ingresar al campo de producción de sentido y significado por parte de las mismas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 940 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Esta investigación, a partir de un enfoque cualitativo narrativo, explora los significados otorgados por mujeres, residentes del Gran Santiago, a la propia decisión de no ser madres. Comenzaremos el recorrido exponiendo los antecedentes sociohistóricos respecto a la cultura patriarcal y a la relación históricamente instalada respecto de la diada mujer-madre, para posteriormente profundizar teórica y conceptualmente respecto al rol impuesto y esperado de la mujer-madre. Asimismo, se abre la diáspora de vivencias para validar la experiencia subjetiva de mujeres que han decidido alejarse de los parámetros establecidos como normales. Para finalmente ingresar al campo de producción de sentido y significado por parte de las mismas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano