SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Hacia un teatro neo-tenebrista : principios y características de la pintura tenebrista del período Barroco para la definición y propuesta de una estética teatral Neo Tenebrista Javiera Esperanza Liberona Durán, Rodrigo Pablo Valenzuela Rojas ; profesora guía Claudia Cattaneo Clemente.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 190 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2023. Summary: A partir de nuestro interés por la pintura Tenebrista, como artistas escénicos tuvimos la intriga de cómo, una corriente que únicamente se desarrolló en el arte pictórico, podía trascender a la disciplina teatral, por lo que en esta investigación tratamos de responder: ¿De qué manera, los principios y características de la pintura tenebrista del período Barroco, pueden servir de fundamento y base para la definición y propuesta de una estética teatral neo tenebrista? Debido a esto, la investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera estos principios y características podían servir como base y fundamento para la definición y propuesta de la estética teatral Neo Tenebrista. La investigación tiene un carácter cualitativo, dividida en dos fases: La primera con un enfoque hermenéutico donde estudiamos los antecedentes históricos del periodo Barroco, el tenebrismo y la obra de Caravaggio, dicha información es analizada en diálogo con estudios propios de las artes escénicas a partir de postulados de diferentes creadores y teóricos teatrales, además del estudio de diferentes piezas visuales, tanto clásicas como contemporáneas, mediante el Método de análisis Iconográfico de Panofsky. A partir de este material de estudio, procedemos a la segunda fase de investigación cuyo enfoque de Teoría fundada nos permitirá comenzar a desarrollar nuestra teoría de Teatro Neo Tenebrista. En el capítulo I: Principios fundamentales del Tenebrismo, se realizará el estudio sobre el periodo Barroco, haciendo particular énfasis en su pintura, teatro y literatura para reconocer los elementos temáticos fundamentales. En el capítulo II: Principios fundamentales para la creación de una estética teatral Neo Tenebrista profundizaremos en lo propuesto por los diferentes teóricos teatrales en relación con dichas temáticas, además del estudio de imágenes y finalmente en el capítulo III: Hacia un teatro Neo Tenebrista, desarrollaremos los primeros conceptos para esta propuesta: estética, teatralidad y experiencia Neo Tenebrista. A partir de esta investigación, concluimos que la operación realizada y los fines de esta, no diferían demasiado en lo que perseguían los vanguardistas del siglo 20, quienes, ante una necesidad, buscaban la creación artística a partir de las poéticas de su tiempo, en nuestro caso, el teatro Neo Tenebrista nace a partir de las pesadillas, rescatando no sólo la visualidad tenebrista, si no su dimensión poética. Creemos que esta investigación puede ser enriquecedora para las artes escénicas, pues otorga una forma de diálogo entre dos o más disciplinas y poder proponer una nueva estética teatral lista para ser puesta en práctica y posterior profundización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPLA 75 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

A partir de nuestro interés por la pintura Tenebrista, como artistas escénicos tuvimos la intriga de cómo, una corriente que únicamente se desarrolló en el arte pictórico, podía trascender a la disciplina teatral, por lo que en esta investigación tratamos de responder: ¿De qué manera, los principios y características de la pintura tenebrista del período Barroco, pueden servir de fundamento y base para la definición y propuesta de una estética teatral neo tenebrista? Debido a esto, la investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera estos principios y características podían servir como base y fundamento para la definición y propuesta de la estética teatral Neo Tenebrista. La investigación tiene un carácter cualitativo, dividida en dos fases: La primera con un enfoque hermenéutico donde estudiamos los antecedentes históricos del periodo Barroco, el tenebrismo y la obra de Caravaggio, dicha información es analizada en diálogo con estudios propios de las artes escénicas a partir de postulados de diferentes creadores y teóricos teatrales, además del estudio de diferentes piezas visuales, tanto clásicas como contemporáneas, mediante el Método de análisis Iconográfico de Panofsky. A partir de este material de estudio, procedemos a la segunda fase de investigación cuyo enfoque de Teoría fundada nos permitirá comenzar a desarrollar nuestra teoría de Teatro Neo Tenebrista. En el capítulo I: Principios fundamentales del Tenebrismo, se realizará el estudio sobre el periodo Barroco, haciendo particular énfasis en su pintura, teatro y literatura para reconocer los elementos temáticos fundamentales. En el capítulo II: Principios fundamentales para la creación de una estética teatral Neo Tenebrista profundizaremos en lo propuesto por los diferentes teóricos teatrales en relación con dichas temáticas, además del estudio de imágenes y finalmente en el capítulo III: Hacia un teatro Neo Tenebrista, desarrollaremos los primeros conceptos para esta propuesta: estética, teatralidad y experiencia Neo Tenebrista. A partir de esta investigación, concluimos que la operación realizada y los fines de esta, no diferían demasiado en lo que perseguían los vanguardistas del siglo 20, quienes, ante una necesidad, buscaban la creación artística a partir de las poéticas de su tiempo, en nuestro caso, el teatro Neo Tenebrista nace a partir de las pesadillas, rescatando no sólo la visualidad tenebrista, si no su dimensión poética. Creemos que esta investigación puede ser enriquecedora para las artes escénicas, pues otorga una forma de diálogo entre dos o más disciplinas y poder proponer una nueva estética teatral lista para ser puesta en práctica y posterior profundización.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano