SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis del discurso en relación con los casos de violencia escolar Yulissa Maldonado Ortiz, Cristóbal Cortés Martínez ; profesor guía Felipe Cisterna Chávez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 36 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: Los medios de comunicación desempeñan uno de los roles más importantes dentro de la sociedad, pues son ellos quienes informan a la población y la mantienen al corriente de la actualidad, todo esto se desarrolla bajo distintos parámetros, las reglas gramaticales, las comunicacionales, los valores y la ética periodística. El 2 de marzo de 2022, tras un periodo extenso de pandemia, reclusión y clases en formato online, se volvió a la presencialidad en gran parte de los establecimientos educacionales de Chile, tras sólo un mes de haber comenzado las clases, se presentaron múltiples casos que involucran a estudiantes de distintos grados como también a profesores en situaciones de abuso sexual, acoso y violencia excesiva. Estos casos fueron abordados por los medios de prensa, sin embargo, el discurso utilizado para estos denota un carácter morboso y sensacionalista, lo cual genera una perspectiva errónea de la violencia escolar y dificulta la investigación de este tema como un patrón de conducta psicológica grave.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPERIO 211 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Periodista y al grado de Licenciado/a en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Los medios de comunicación desempeñan uno de los roles más importantes dentro de la sociedad, pues son ellos quienes informan a la población y la mantienen al corriente de la actualidad, todo esto se desarrolla bajo distintos parámetros, las reglas gramaticales, las comunicacionales, los valores y la ética periodística. El 2 de marzo de 2022, tras un periodo extenso de pandemia, reclusión y clases en formato online, se volvió a la presencialidad en gran parte de los establecimientos educacionales de Chile, tras sólo un mes de haber comenzado las clases, se presentaron múltiples casos que involucran a estudiantes de distintos grados como también a profesores en situaciones de abuso sexual, acoso y violencia excesiva. Estos casos fueron abordados por los medios de prensa, sin embargo, el discurso utilizado para estos denota un carácter morboso y sensacionalista, lo cual genera una perspectiva errónea de la violencia escolar y dificulta la investigación de este tema como un patrón de conducta psicológica grave.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano