SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Teletrabajo y doble presencia : estudio que aborda la opinión de mujeres trabajadoras de la ciudad de Santiago, de acuerdo con su propia experiencia, de la relación entre ambos Romina Soledad Uribe Eguiguren ; profesor guía Melvin Anabalón.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 68 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El presente trabajo busca dilucidar si el factor de riesgo psicosocial conocido como doble presencia se ha visto afectado (aumentado) por el teletrabajo, considerando la experiencia de las mujeres trabajadoras de la ciudad de Santiago. Para ello se tomará como referencia la legislación vigente en Chile respecto a los riesgos psicosociales y además el modelo de demanda-control-apoyo social de Karasek. Esta investigación se encuentra orientada por la metodología cualitativa, con un diseño de investigación no experimental y con un carácter exploratorio. La recolección de datos se hizo mediante encuesta a 30 mujeres trabajadoras de Santiago y el análisis de estos con un enfoque descriptivo e inferencial y por categorías, teniendo siempre como foco la doble presencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1052 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente trabajo busca dilucidar si el factor de riesgo psicosocial conocido como doble presencia se ha visto afectado (aumentado) por el teletrabajo, considerando la experiencia de las mujeres trabajadoras de la ciudad de Santiago. Para ello se tomará como referencia la legislación vigente en Chile respecto a los riesgos psicosociales y además el modelo de demanda-control-apoyo social de Karasek. Esta investigación se encuentra orientada por la metodología cualitativa, con un diseño de investigación no experimental y con un carácter exploratorio. La recolección de datos se hizo mediante encuesta a 30 mujeres trabajadoras de Santiago y el análisis de estos con un enfoque descriptivo e inferencial y por categorías, teniendo siempre como foco la doble presencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano