SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis informativo periodístico en medios de comunicación digital referente al brote de influenza aviar e infección humana por influenza A (H5N1) Marcela Ragni ; profesor guía Felipe Cisterna.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 109 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: Las necesidades actuales de información en salud someten al profesional dedicado a esta área a un enorme desafío. Muchos lectores usan las noticias como fuente de información, buscando incluso, solucionar sus propios problemas de salud, desde aquí la necesidad donde se debe mantener la información lo más centrada en lo científico y actualizada. El COVID-19 es una enfermedad emergente que cambió la vida y vino a replantear la agenda mediática e informativa en todos los medios de comunicación periodísticos. La necesidad de producir material y distribuirlo lo más rápido posible, llevó a entregar contenido que no siempre fue objetivo, ni verificado. La Influenza Aviar que hoy amenaza parte de la fauna en nuestro país, en su tipo A, es considerada de alta patogenicidad (IAAP) causada por el subtipo H5N1.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital TPPER 73 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las necesidades actuales de información en salud someten al profesional dedicado a esta área a un enorme desafío. Muchos lectores usan las noticias como fuente de información, buscando incluso, solucionar sus propios problemas de salud, desde aquí la necesidad donde se debe mantener la información lo más centrada en lo científico y actualizada. El COVID-19 es una enfermedad emergente que cambió la vida y vino a replantear la agenda mediática e informativa en todos los medios de comunicación periodísticos. La necesidad de producir material y distribuirlo lo más rápido posible, llevó a entregar contenido que no siempre fue objetivo, ni verificado. La Influenza Aviar que hoy amenaza parte de la fauna en nuestro país, en su tipo A, es considerada de alta patogenicidad (IAAP) causada por el subtipo H5N1.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano