Manual práctico de salud mental en terapia ocupacional Sergio Guzmán Lozano (coord.) ; Carmen Moratinos de Pablo, Ana Abad Ferná́ndez, Aitor Piñero Gago, María Isabel Rodríguez Montes.
Material type: TextPublication details: Madrid : Editorial Síntesis, 2016.Description: 294 páginasISBN:- 9788490772850
- 616.89 M294
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Salud Colección General | Bibliografía Básica | 616.89 MANU (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | También lo encuentras en bibliografias.academia.cl | 1472285 |
Browsing Biblioteca Salud shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Bibliografía Básica Close shelf browser (Hides shelf browser)
616.89 DSMV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales : DSM-5 | 616.89 DSMV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales : DSM-5 | 616.89 DSMV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales : DSM-5 | 616.89 MANU Manual práctico de salud mental en terapia ocupacional | 616.8915 ROGG Grupos de encuentro | 616.8915 ROGG Grupos de encuentro | 616.89165 GOM Intervención desde terapia ocupacional en salud mental |
El presente manual ofrece las herramientas, los razonamientos y los ejemplos prácticos para el desarrollo de intervenciones ocupacionales en salud mental, dirigido a los terapeutas ocupacionales que desempeñan su trabajo en los servicios y en la comunidad. Asimismo, pretende ser una obra para que las personas, las comunidades, los profesionales de los diferentes ámbitos, los directores de servicios y los agentes claves de la sociedad comprendan las aportaciones de la terapia ocupacional. Se estructura en tres partes, integrando la práctica actual de los terapeutas ocupacionales. La primera, destinada a definir el contexto actual de la salud mental en España, los diferentes escenarios de actuación de la profesión, la visión y la misión de la terapia ocupacional en salud mental y los elementos fundamentales de la intervención ocupacional. La segunda parte, dedicada a la intervención con poblaciones, sistemas y comunidades, incluye el análisis de la realidad, el diseño, la implementación y la evaluación de programas. En la tercera parte se aborda la actuación en los procesos individuales de las personas y los entornos a través de la evaluación, la planificación y la intervención.
There are no comments on this title.