Historia del cerebro José Ramón Alonso.
Material type: TextSeries: Divulgación científica (Guadalmazán)Publication details: Córdoba : Guadalmazán, 2024.Edition: Segunda edición: marzo de 2024Description: 699 páginasISBN:- 9788419414298
- 612.8233 AL454
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Salud Colección General | Bibliografía Complementaria | 612.8233 ALO (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | También lo encuentras en bibliografias.academia.cl | 1472366 |
Browsing Biblioteca Salud shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | ||||||||
612.64 GUYC Guyton y Hall : compendio de fisiología médica | 612.75 NOR Manual de goniometría : evaluación de la movilidad articular | 612.76 VIL Ortesis y prótesis del aparato locomotor | 612.8233 ALO Historia del cerebro | 614.1 SER Servicio médico legal: 100 años | 615 BAS Goodman & Gilman : las bases farmacológicas de la terapéutica | 615.1 FAR Farmacología humana |
Los ríos de Babilonia, momias, papiros, la antigua China, los anatomistas holandeses, Hipócrates, Swammerdam, Leonardo, Hooke, Paré, los sabios de la Salpêtrière, Parkinson y Mao, Jackson, Jekyll y Hyde, el duelo de la salchicha y la teoría celular, el insólito caso de Phineas Gage, el bulldog de Darwin y el gorila, Watson y el pequeño Albert, la luchadora Lina Stern, los Vogt y el cerebro de Lenin, los mapas corticales de Brodmann, el axón gigante del calamar, el hombre de las babosas...Siempre hemos querido saber dónde residía el genio y cómo surgía la locura, qué era aquello que nos distinguía de los animales, si éramos el receptáculo de espíritus pensantes o un autómata que respondía de forma refleja a los estímulos que recibía. De Galeno a Cajal, de Descartes a Rita Levi-Montalcini hemos escudriñado a lo largo de la historia qué se escondía dentro de nuestro cráneo y cómo nos convertía en quienes éramos. Estudiar la historia del cerebro a lo largo de los siglos es una lección de ciencia y de historia, una introducción a la evolución del pensamiento, a la visión del hombre en cada época, a una historia llena de pasiones y de creatividad, de personajes conocidos y otros olvidados, de ideas arrastradas por el torrente de los tiempos y otras que, incluso rechazadas, siguen entre nosotros. José Ramón Alonso nos relata de manera descriptiva, a la par que amena, cómo la ciencia ha ido descubriendo y entendiendo el órgano más esencial para ser humano; cómo ha evolucionado su conocimiento, su concepción, sus funciones, las enfermedades que nos atormentan, la psiquiatría, la cirugía, la neurociencia... Esta es la historia de la humanidad
There are no comments on this title.