SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Tópicos y formas del sexismo Juan Carlos Castelló Meliá; colaboradores, Cristina Juárez Tamargo... [et al.].

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Tábano ; 15Publication details: Valencia : Diálogo, 2008.Description: 172 páginasISBN:
  • 9788496976313
Subject(s): DDC classification:
  • 21 C348 305.42
Summary: ¿Cuáles son los mecanismos de generación, instalación, transmisión, metamorfosis y perpetuación del discurso que desencadena la violencia sexista? Discurso que se nutre de formas de microviolencias educativas y domésticas, y que incluso las trata de legitimar. A lo largo de estas páginas se propone un camino de búsqueda de estrategias que ayuden a configurar nuevas formas de ser varón en una sociedad que debe superar definitivamente el androcentrismo y la patriarcalidad, precisamente a partir de las debilidades del discurso social, cargado de tópicos, y la violencia sexista. Precisamente la deconstrucción de estos tópicos, en el sentido usado por Ortega y Gasset, nos permite avanzar por un camino que ayuda —en lo posible— al empeño común de recrear un nuevo orden en el “sistema de género”, señalando nuevas sendas en la compleja búsqueda del respecto activo y de la igualdad en la diferencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Interculturalidad Bibliografía Complementaria 305.42 CAS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1445015
Libro Biblioteca Central Colección Interculturalidad Bibliografía Complementaria 305.42 CAS (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1445016
Libro Biblioteca República Colección Interculturalidad Bibliografía Complementaria 305.42 CAS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1445017

XII Premio San Viator

¿Cuáles son los mecanismos de generación, instalación, transmisión, metamorfosis y perpetuación del discurso que desencadena la violencia sexista? Discurso que se nutre de formas de microviolencias educativas y domésticas, y que incluso las trata de legitimar.
A lo largo de estas páginas se propone un camino de búsqueda de estrategias que ayuden a configurar nuevas formas de ser varón en una sociedad que debe superar definitivamente el androcentrismo y la patriarcalidad, precisamente a partir de las debilidades del discurso social, cargado de tópicos, y la violencia sexista.
Precisamente la deconstrucción de estos tópicos, en el sentido usado por Ortega y Gasset, nos permite avanzar por un camino que ayuda —en lo posible— al empeño común de recrear un nuevo orden en el “sistema de género”, señalando nuevas sendas en la compleja búsqueda del respecto activo y de la igualdad en la diferencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano