SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Experiencias de ser usuario/a de cannabis en Chile: Matías Henríquez ; profesor guía Milton Vidal. significados atribuidos a su uso y potencial reconocimiento como persona “desviada”: Una aproximación cualitativa y fenomenológica desde la sociología sobre experiencias de usuarios/as de cannabis autocultivadores/as, miembros/as de un cultivo colectivo (u organización afín) o adquirientes de fitofármacos en base a cannabis, y su potencial estigmatización y/o criminalización en un contexto prohibicionista en Chile

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 68 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: Desde el comienzo del presente siglo XXI, el uso de cannabis en Chile es un fenómeno que ha ido adquiriendo cada vez más relevancia, debido a que la última década la prevalencia de su consumo ha ido en aumento y su percepción de riesgo ha ido disminuyendo, a que ha habido una proliferación paulatina de “growshops” o tiendas de cultivo, además del surgimiento de diversas fundaciones e instituciones que fueron posibilitando la conformación de clubes cannábicos. el expendio del primer fitofármaco en Chile en base a cannabis , y el conocimiento para el ejercicio de autocultivo individual y/o colectivo por parte de las personas usuarias, dentro del marco de la ley 20.000.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 301 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TSOC 299 Estudio de las disposiciones duraderas que se transfieren local y nacionalmente entre los monumentos públicos y habitantes de la comuna de Maipú TSOC 30 El discurso oficial sobre las drogas: planteamiento, imágenes y estereotipos TSOC 300 Una investigación explotaría – descriptiva sobre el fenómeno motivacional de las jóvenes voluntarias en la institución Bomberos de Chile pertenecientes al Cuerpo Metropolitano Sur en un contexto de violencia e inequidad de género TSOC 301 Experiencias de ser usuario/a de cannabis en Chile: significados atribuidos a su uso y potencial reconocimiento como persona “desviada”: Una aproximación cualitativa y fenomenológica desde la sociología sobre experiencias de usuarios/as de cannabis autocultivadores/as, miembros/as de un cultivo colectivo (u organización afín) o adquirientes de fitofármacos en base a cannabis, y su potencial estigmatización y/o criminalización en un contexto prohibicionista en Chile TSOC 303 Experiencia de docentes tutores/as sobre la educación en pandemia, en la escuela Arturo Pérez Canto de la comuna de Recoleta TSOC 305 Vivir en la periferia : experiencias y estrategias de trabajadoras de casa particular “puertas afuera”, residentes en la comuna de Maipú TSOC 31 Evaluación ex- ante del programa de densificación predial en las comunas de la Granja y Conchali

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Desde el comienzo del presente siglo XXI, el uso de cannabis en Chile es un fenómeno que ha ido adquiriendo cada vez más relevancia, debido a que la última década la prevalencia de su consumo ha ido en aumento y su percepción de riesgo ha ido disminuyendo, a que ha habido una proliferación paulatina de “growshops” o tiendas de cultivo, además del surgimiento de diversas fundaciones e instituciones que fueron posibilitando la conformación de clubes cannábicos. el expendio del primer fitofármaco en Chile en base a cannabis , y el conocimiento para el ejercicio de autocultivo individual y/o colectivo por parte de las personas usuarias, dentro del marco de la ley 20.000.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano