SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La música urbana como un instrumento académico en la clase de lengua y literatura María José Valenzuela, Matías Rivera ; profesora guía Rosa María Gutiérrez Barrientos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 66 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Lengua Castellana) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: La presente investigación nace desde la marginalización de los oyentes de la música urbana, específicamente las y los estudiantes, quienes suelen ser estigmatizados por sus intereses. La finalidad es proponer un diseño didáctico en el que se utiliza la música urbana como un instrumento académico en la clase de Lengua y Literatura. Para ello, propusimos un taller didáctico dedicado a los estudiantes de la enseñanza media, específicamente para los niveles de 1° a 4° Medio. Este material está basado en la ludificación, estimulando su interés en la asignatura y las habilidades del siglo XXI propuestas por el MINEDUC. En el presente diseño didáctico descubrimos que en las bases curriculares si bien, se menciona que los docentes deben de incluir los intereses de los adolescentes, es una práctica poco común dentro del aula. Es por lo anterior, que se realiza el material para apoyar y desmentir los prejuicios sobre la carencia literaria y lingüística de la música urbana, y demostrar que es posible implementarla dentro de la sala de clases, resaltando su utilidad académica para potenciar la lectura, escritura y recursos lingüísticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPLC 75 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a en Lengua Castellana y Comunicación y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Lengua Castellana) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación nace desde la marginalización de los oyentes de la música urbana, específicamente las y los estudiantes, quienes suelen ser estigmatizados por sus intereses. La finalidad es proponer un diseño didáctico en el que se utiliza la música urbana como un instrumento académico en la clase de Lengua y Literatura. Para ello, propusimos un taller didáctico dedicado a los estudiantes de la enseñanza media, específicamente para los
niveles de 1° a 4° Medio. Este material está basado en la ludificación, estimulando su interés en la asignatura y las habilidades del siglo XXI propuestas por el MINEDUC. En el presente diseño didáctico descubrimos que en las bases curriculares si bien, se menciona que los docentes deben de incluir los intereses de los adolescentes, es una práctica poco común dentro del aula. Es por lo anterior, que se realiza el material para apoyar y desmentir los prejuicios sobre la carencia literaria y lingüística de la música urbana, y demostrar que es posible implementarla dentro de la sala de clases, resaltando su utilidad académica para potenciar la lectura, escritura y recursos lingüísticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano