SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Red migrante nuevos horizontes de Quellón : estrategias de mujeres afrodescendientes en el sur de chile para enfrentar el clasismo Liliana Salazar ; profesora guía María Elena Oliva.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 233 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Doctorado en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: Este trabajo parte de una inquietud muy particular de la investigadora. Cuando llegué a Chile de vuelta del exilio, me encontré con un país muy distinto en muchos aspectos al que yo dejé. Pero fue uno de esos aspectos el que me llamó más la atención, precisamente porque decía relación con lo que yo también había vivido. Chile era un país en el cual, si uno veía a un/a extranjero/a, este era generalmente europeo o gringo. Sin embargo, a mediados de los años 90, era más frecuente encontrar peruanos y peruanas, también colombianos y colombianas y, con el tiempo, se hizo notoria la llegada de haitianos y haitianas, y últimamente venezolanos y venezolanas. Así fue variando el panorama y, sin duda, la realidad de la migración hacia Chile había cambiado, comenzando a aumentar de forma exponencial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TDETL 05 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Doctor/a en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos

Tesis (Doctorado en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este trabajo parte de una inquietud muy particular de la investigadora. Cuando llegué a Chile de vuelta del exilio, me encontré con un país muy distinto en muchos aspectos al que yo dejé. Pero fue uno de esos aspectos el que me llamó más la atención, precisamente porque decía relación con lo que yo también había vivido. Chile era un país en el cual, si uno veía a un/a extranjero/a, este era generalmente europeo o gringo. Sin embargo, a mediados de los
años 90, era más frecuente encontrar peruanos y peruanas, también colombianos y colombianas y, con el tiempo, se hizo notoria la llegada de haitianos y haitianas, y últimamente venezolanos y venezolanas. Así fue variando el panorama y, sin duda, la realidad de la migración hacia Chile había cambiado, comenzando a aumentar de forma exponencial.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano