SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La justicia más allá de las fronteras : fundamentos y límites del cosmopolitismo Federico Arcos Ramírez.

By: Material type: TextTextSeries: Derechos humanos ; 16Publication details: Valencia : Tirant lo Blanch, 2009.Description: 326 páginasISBN:
  • 9788498766646
Subject(s): DDC classification:
  • 21 340.112 A675
Summary: En un mundo cada vez más conectado e interdependiente, ¿pueden los Estados continuar representando el contexto exclusivo de la justicia o, por el contrario, es posible y necesaria una justicia económica más allá de las fronteras? Para responder a este interrogante, en la presente obra se analizan cuáles podrían ser los fundamentos de un orden socioeconómico mundial: si unos deberes de beneficencia globales situados en el plano ético individual o, por el contrario, la extensión al conjunto del mundo de los principios de una justicia distributiva igualitaria tradicional mente pensados para las comunidades políticas estatales. Esta segunda vía exige expandir no sólo el alcance sino también el contexto tradicional de la justicia distributiva y considerar que ésta no debe regular equitativamente la cooperación mutuamente ventajosa sino también toda interacción social que produce cargas y beneficios. Por otra parte, la construcción de una justicia más allá de las fronteras tampoco debería descansar en la negación absoluta de éstas. El principal debate desarrollado en los últimos años no gira en torno a si el cosmopolitismo y el patriotismo son o no reconciliables sino, más bien, a los términos en que resultarían compatibles la igualdad moral de todos los hombres y las responsabilidades especiales hacia los compatriotas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En un mundo cada vez más conectado e interdependiente, ¿pueden los Estados continuar representando el contexto exclusivo de la justicia o, por el contrario, es posible y necesaria una justicia económica más allá de las fronteras? Para responder a este interrogante, en la presente obra se analizan cuáles podrían ser los fundamentos de un orden socioeconómico mundial: si unos deberes de beneficencia globales situados en el plano ético individual o, por el contrario, la extensión al conjunto del mundo de los principios de una justicia distributiva igualitaria tradicional mente pensados para las comunidades políticas estatales. Esta segunda vía exige expandir no sólo el alcance sino también el contexto tradicional de la justicia distributiva y considerar que ésta no debe regular equitativamente la cooperación mutuamente ventajosa sino también toda interacción social que produce cargas y beneficios. Por otra parte, la construcción de una justicia más allá de las fronteras tampoco debería descansar en la negación absoluta de éstas. El principal debate desarrollado en los últimos años no gira en torno a si el cosmopolitismo y el patriotismo son o no reconciliables sino, más bien, a los términos en que resultarían compatibles la igualdad moral de todos los hombres y las responsabilidades especiales hacia los compatriotas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano