SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diversidad sexual y libertad reproductiva de las mujeres en la cultura de la producción y el consumo Ana María Olmo Gascón (Directora).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Trabajo y seguridad social ; 113Publication details: Granada : Comares, 2018.Description: 213 páginasISBN:
  • 9788490456590
Subject(s): DDC classification:
  • 21 305.42 D618
Summary: ¿Por qué todo lo que tiene que ver con la sexualidad y/o reproducción femenina libre y voluntaria queda fuera del sistema regulador social y productivo liberal? Pensamos que esta anomia aboca a las mujeres a una situación de desventaja económica y menoscabo social; la desvalorización del aporte femenino es tradicional y ya muy evidente. La paradoja se produce al desvelar que el sistema productivo capitalista, sí obtiene rédito de la sexualidad y fecundidad, mercantilizando lo que constituye no una zona "gris", sino una realidad aún más velada y estigmatizada por prejuicios de todo tipo (sociales, religiosos, fisiológicos y también, filosóficos o morales). El no-reconocimiento (social y legal) de las nuevas manifestaciones de los derechos sexuales y reproductivos, es revisado en la obra desde una óptica poliédrica, pero ensamblado indefectiblemente en el espacio socio laboral en el que se produce.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

¿Por qué todo lo que tiene que ver con la sexualidad y/o reproducción femenina libre y voluntaria queda fuera del sistema regulador social y productivo liberal? Pensamos que esta anomia aboca a las mujeres a una situación de desventaja económica y menoscabo social; la desvalorización del aporte femenino es tradicional y ya muy evidente. La paradoja se produce al desvelar que el sistema productivo capitalista, sí obtiene rédito de la sexualidad y fecundidad, mercantilizando lo que constituye no una zona "gris", sino una realidad aún más velada y estigmatizada por prejuicios de todo tipo (sociales, religiosos, fisiológicos y también, filosóficos o morales).
El no-reconocimiento (social y legal) de las nuevas manifestaciones de los derechos sexuales y reproductivos, es revisado en la obra desde una óptica poliédrica, pero ensamblado indefectiblemente en el espacio socio laboral en el que se produce.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano